Autoridades y empresarios esperan que más de 500,000 turistas visiten las playas del municipio de Puerto Cortés este verano.
El coordinador de la Unidad de Turismo Municipal, Roy López, informó que ya han comenzado con los preparativos y planes estratégicos para atraer a los visitantes en Semana Santa.
“Nos hemos reunido con los propietarios de hoteles y restaurantes para definir cuáles son los atractivos y la diversión que ofrecerán a los clientes”, señaló.
El funcionario indicó que este año tendrán innovaciones, como paseos en bote por la bahía del puerto, servicio que será prestado por un empresario del municipio a un costo de 100 lempiras por persona.
Capacitación
El personal de los restaurantes, balnearios y hoteles recibirá capacitaciones por instructores del Instituto de Formación Profesional, Infop, en atención al cliente, recepción, manipulación de alimentos, promoción y mercadeo con el fin de brindar un servicio de calidad a los visitantes.
Puerto Cortés está ubicado a 50 minutos de San Pedro Sula y tiene más de 16 hoteles, bellas playas como las de Cienaguita, El Faro, Vacacional, las municipales y la zona garífuna.
Los turistas que visiten el municipio costero tendrán la oportunidad de sumergirse en sus aguas, saborear sus delicias gastronómicas, bailar al ritmo de los tambores de la cultura garifuna y explorar sus manglares.
En el Valle
En Omoa, a pesar de que las lluvias han afectado la mayor parte de las playas en Masca, los empresarios del turismo esperan más de 200,000 personas durante Semana Santa.
El vicealcalde Mariano Fernando Vásquez dijo que a pesar de no contar con muchos fondos para apoyar el turismo, la Alcaldía está anuente a colaborar a fin de mantener en buen estado las calles y velar por la limpieza de las playas para que los turistas se lleven una buena impresión y no tengan ninguna incomodidad al ingresar con sus vehículos al municipio.
En Omoa los visitantes podrán disfrutar del parque acuático San Fernando de Omoa, el parque ecológico infantil San Ignacio, Cultura Garífuna y la riqueza arqueológica de la Fortaleza de San Fernando de Omoa, fundada hace 253 años.
Las autoridades de Tela planifican varias actividades, entre ellas torneos de fútbol de playa, además coordinan un carnavalito en el bulevar costero y un festival del marisco, éste último está por definirse.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Tela, el mayor Roberto Pineda, aseguró que desde ya se preparan para la temporada.
En la zona del Lago de Yojoa desde ya restaurantes, hoteles y centros turísticos se preparan para atender a todos los visitantes.
Además planifican las actividades para la feria durante abril, como una triatlón, que nunca se había realizado en el Lago de Yojoa, con campeonatos de atletismo, ciclismo y natación.