Los diplomáticos y empresarios hondureños en Miami trabajarán de manera conjunta para promover las inversiones y relaciones comerciales entre Honduras y Estados Unidos con el fin de alentar la alicaída economía del país centroamericano.
La cónsul general de Honduras en Miami, Lizette Hawit, le dijo a Efe que el objetivo es trabajar con la Cámara de Comercio Hondureña-Americana, HACC, de esta ciudad para estimular el comercio bilateral y atraer inversores a las áreas que requieren inyección de capitales.
“Tuvimos una caída importante de las inversiones (a raíz de la crisis política) y la Cancillería está tratando de atraer de nuevo a los inversionistas, asegurándoles seguridad jurídica”, puntualizó.
Hawit mostró optimismo en que el apoyo mutuo entre el consulado y los empresarios hondureños rendirá frutos en beneficio de los sectores que necesitan inversión, como la maquila, la agricultura y el turismo.
Arturo Enamorado, presidente de la HACC, informó que el objetivo es buscar negocios entre Estados Unidos y Honduras y referir a los potenciales inversionistas al consulado para que reciban la asesoría adecuada.
“Al trabajar en conjunto con el consulado, tenemos la confianza de que el Gobierno está supervisando las actividades y eso genera confianza a los inversionistas”, resaltó el empresario.
Para impulsar los negocios, la HACC creará alianzas con cámaras de comercio de varios países lo que permitirá organizar misiones comerciales a Honduras.
Enamorado dijo que tratarán de que Honduras exporte más productos a los mercados internacionales, en especial al estadounidense.
El intercambio comercial entre Honduras y EUA totalizó más de cuatro mil millones de dólares en 2009, según cifras suministradas por Enamorado. Las inversiones se han convertido en una de las prioridades del Gobierno.