La alcaldía sampedrana manejará un presupuesto de mil 366 millones de lempiras en el 2007, 600 millones menos que el año anterior. La decisión de la Corporación Municipal fue unánime.
La sesión inició a las 11.30 de la mañana y finalizó a las 5.30 de la tarde tras una exposición detallada de los gastos, ingresos e inversiones de la alcaldía realizada por su gerente, Mauricio Reina.
La reunión fue suspendida y continuará hoy a las 10 de la mañana para aprobar el plan de arbitrios.
Por primera vez en la historia de la municipalidad, el alcalde Rodolfo Padilla y los regidores Aníbal Kelly, Arturo Bendaña, Roque Pascua, Linda Coello, Lito López, Guillermo Villatoro, William Hall y Héctor Caballero, quien se retiró de la sesión, utilizaron computadoras portátiles para conocer el presupuesto, la matriz de inversión y el nuevo organigrama.
Cambios
El organigrama tiene cambios trascendentales, entre ellos la creación de cinco superintendencias, que tendrían la misma función de las gerencias, y la cancelación de la Dirección de Estrategia y Comunicación.
El alcalde Rodolfo Padilla explicó que la aprobación del presupuesto fue positiva porque es algo real y no es una cifra inflada. “No estamos engañando a nadie sino que estamos con los pies sobre la tierra”, dijo.
El edil indicó que el próximo año se someterán a consulta popular la ejecución de varios proyectos, entre ellos el incremento al peaje.
Padilla detalló que se dieron cambios en el organigrama municipal y se crearon superintendencias.
Confirmó que José Antonio Rivera seguirá siendo el superintendente general, y se encargará de transporte y seguridad; Roberto Paz en la superintendencia de participación ciudadana; Orfilia Mejía en la de acción social; Mauricio Reina en la de finanzas y Samuel Paredes en la de obras públicas.
Agregó que los cambios son de nombres y no de nuevos puestos.
La dirección de estrategia y comunicación desapareció y únicamente queda la oficina de relaciones públicas.
Explicó que lo aprobado es el presupuesto de ingresos y egresos de la alcaldía, el plan operativo, de inversión; las disposiciones generales y el plan de arbitrios será aprobado hasta hoy.
El edil indicó que la realización de obras de infraestructura tendrá la mayor inversión.
Dijo que aunque el presupuesto se redujo en casi la mayoría de renglones, se concretarán los proyectos porque lo que se pretende lograr es más eficiencia y organización dentro de la alcaldía sampedrana.

Un equipo liderado por el gerente de alcaldía, Mauricio Reina, elaboró el documento con los ingresos y egresos.
El gerente de alcaldía, Mauricio Reina, explicó que la alcaldía debe honrar la deuda que tiene y cumplir con las obligaciones.
Explicó que con los cambios en el organigrama se busca la operatividad más eficiente del presupuesto por programa, creando las superintendencias, que son los programas municipales, y eso permitirá mayor visión.
Reducen gastos en alcaldía
Los costos por pagos de uso de teléfonos fijos y celulares, energía eléctrica y alquiler de edificios fueron reducidos por la actual administración. Igual los costos por publicidad. La petición para los jefes y gerentes es el control sobre las llamadas, ya que generan mucho gasto a la alcaldía.
En el presupuesto también se contempla una reducción al gasto por combustible de más de un millón de lempiras.
El documento aprobado fue discutido por los corporativos y en resumen presenta más reducciones que aumentos, lo que significa que la alcaldía tendrá una política de eficiencia y austeridad.