En Latinoamérica y el Caribe la pobreza afecta a unos 205 millones de personas, equivalentes al 38 por ciento de la población, según datos de este año difundidas ayer en Santiago por la Cepal.
La cifra, correspondiente a una proyección, se compara favorablemente con el 40 por ciento de pobres que había en 2005, esto es, 209 millones de personas, según el informe Panorama Social de América Latina 2006, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal.
“En los últimos cuatro años de, 2003 al 2006, América Latina ha mostrado un notable desempeño económico y social”, consigna el documento, dado a conocer por el secretario ejecutivo del organismo, el argentino José Luis Machinea.
Reducción
“Este período ha sido el mejor en 25 años en términos de progreso en la reducción de la pobreza, disminución del desempleo, mejora en la distribución del ingreso en algunos países y aumento en el número de puestos de trabajo”, precisó el funcionario.
En cuanto a la pobreza extrema, la Cepal precisa que ésta se situó este año en un 15 por ciento, que son unos 79 millones de personas, equivalentes a dos millones menos que el año pasado, cuando un 14 por ciento de 81 millones de personas vivían en estas condiciones. El estudio de la Cepal destaca que si las cifras se comparan con los resultados de 2000 y 2002, algunos países redujeron la pobreza.