El presidente electo de los hondureños, Porfirio Lobo Sosa, anunció que en la segunda semana de enero será presentado ante el Congreso Nacional su Plan de Nación para que sea aprobado.
Reafirmó su petición a la clase política, de la que espera un mayor compromiso con el país.
Una comisión que preside Arturo Corrales se encuentra en proceso de estructurar el Plan de Nación para ser ejecutado en los próximos 28 años, es decir, durante siete gobiernos.
El plan estaría listo en la segunda semana de enero para ser aprobado y sancionado el 27 de enero en la toma de posesión, expresó.
Lobo dijo que en los últimos días le ha dedicado gran parte de su tiempo a afinar todos los detalles.
Enfatizó que Honduras necesita “tener un programa que sea de todos nosotros por un período de siete gobiernos con metas establecidas, definidas a manera de que cada administración siga la ruta de compromiso de todos los hondureños, independientemente del partido que esté en el poder”.
Busca llegar al pueblo
Para Lobo es fundamental arrancar su gobierno de integración y unidad poniendo en práctica el Plan de Nación.
Esto abonará a la reconciliación de los hondureños luego de la crisis política generada y extendida en el último semestre de este año, tras la salida del poder de Manuel Zelaya, quien pretendió derogar la Constitución.
En torno a la conformación del poder público dijo: “Hay que llegar al pueblo, lo que he pedido a los amigos políticos (es) que no contaminen las reuniones para que lleguen todos, pues todos somos Honduras”.
En su mensaje navideño, Lobo Sosa aseguró que no defraudará a los hondureños y que cada uno de los pasos que dé durante su gestión serán planeados.
“Tengo muy claro lo que voy a hacer, no iré a inventar a Casa Presidencial, tengo un compromiso con mi pueblo y espero no fallarle.
Con la ayuda de todos vamos a salir adelante, vamos a devolver la paz y tranquilidad a los hogares hondureños”, expresó Lobo Sosa.
El mandatario agregó que se debe gobernar para beneficiar a la gente y mejorar el nivel de vida de los más necesitados.