Los combustibles tendrán esta semana una rebaja pero será mínima, según una proyección del director del Consejo Hondureño de la Industria del Petróleo, Cohpetrol, Mario del Cid.
Entre el 30 de noviembre y el 21 de diciembre de este año, la Comisión Administradora del Petróleo, CAP, autorizó durante cuatro veces consecutivas la rebaja de “centavitos” al precio de las gasolinas regular y superior.
En cambio ha variado, también en centavos, el costo de la kerosene y el diésel.
Para Del Cid, este cambio al precio de los carburantes, sea al alza o a la baja, será mínimo comparado a los valores vigentes, aunque el precio internacional del petróleo cerró la semana al alza en la bolsa de valores en Nueva York.
El precio actual para el galón de gasolina superior en las estaciones de servicio capitalinas es de 66.91 lempiras; gasolina regular 63.17; el diésel, 57.27 y para el kerosene es de 44.74 lempiras.
La CAP toma los precios promedio de los últimos 22 días reportados en el mercado internacional y los traslada al consumidor local todos los lunes.
Mercado internacional
Del Cid indicó que en el mercado internacional no siempre un descuento en el precio del crudo representa una caída en la cotización de los combustibles procesados.
“Tenemos que analizar cuál ha sido la relación de precios internacionales entre el petróleo y los combustibles para determinar cuál es precio al consumidor final”, indicó el ejecutivo.
El barril de petróleo terminó la semana con alza de 1.38 dólares en Nueva York.
Causa
El barril de combustible subió por la caída de las reservas estadounidenses de este combustible. La bolsa no abrió ayer por el feriado de Navidad.