El Gobierno de Honduras desplegó este viernes la 'Operación Morazán II', con la cual pretende reforzar la seguridad de los hondureños, por orden del presidente del país, Juan Orlando Hernández, anunció el ministro de Seguridad, Julián Pacheco.
Unos 2,000 miembros de la Policía Nacional y el Ejército salieron este viernes a las calles de los departamentos de Cortés, Yoro, Olancho y Francisco Morazán, al norte, oriente y centro del país, para frenar la delincuencia en esas zonas.
Lea: Gobierno redoblará esfuerzos para combatir la extorsión y el crimen organizado
Pacheco explicó a periodistas que la 'Operación Morazán II' implica 'operaciones focalizadas, es decir, operaciones puntuales, quirúrgicas, que van a puntos específicos, donde tenemos problemas de violencia y que necesitamos resolver'.
'No es una operación. No andamos dando palos de ciegos, estamos haciendo las cosas con información suficiente y los argumentos legales', subrayó el responsable de la seguridad en Honduras.
![]() Las fuerzas de seguridad están presentes en diversos barrios y colonias como parte de un nuevo plan para combatir la actividad de pandillas en ciudades y áreas rurales de Honduras. |
La primera etapa de la Operación Morazán fue desplegada por el presidente hondureño en la toma de posesión de su primer mandato, el 27 de enero de 2014.
El gobernante instruyó a las fuerzas militares y policiales a que continúen la persecución total contra la criminalidad, pues 'no vamos a permitir que los criminales vuelvan a hacer fiesta como en el pasado'.
Señaló que el Gobierno reforzará 'los esfuerzos en seguridad para recuperar la paz y la tranquilidad que el pueblo hondureño se merece'.
'Los indicadores revelan que el éxito se va dando de a poco, que hemos avanzado y aunque los resultados son positivos la tarea no termina aquí, todo lo contrario, aún tenemos mucho por hacer y muchas batallas que ganar', subrayó Hernández en un comunicado de la Casa Presidencial.
Aseguró que las autoridades de Honduras 'no vamos a tomar descanso, la patria nos necesita alertas, comprometidos, nuestra misión continúa. Redoblaremos los esfuerzos para destruir finalmente a la criminalidad'.
![]() Imagen del inició de los operativos en San Pedro Sula.
|
El presidente hondureño señaló que en la lucha contra la criminalidad han caído muchos miembros de las fuerzas de seguridad, y dijo que el mejor homenaje a esos compatriotas es que 'nuestra voluntad y decisión sea firme, inquebrantable en la lucha de seguir obteniendo victorias a favor de la seguridad y la paz del pueblo hondureño'.
La violencia en Honduras deja un promedio de once homicidios diarios, y las autoridades atribuyen buena parte de la criminalidad que afecta al país a grupos del crimen organizado, el narcotráfico y las pandillas.
En el marco de @fusinahn, hoy se inició la #OperacionMorazanII, que tiene como objetivo continuar con las acciones para desarticular las estructuras de los grupos criminales, en especial de maras y pandillas.
Leer más aquí:
⬇️⬇️⬇️https://t.co/FEXFmSihSi pic.twitter.com/1yz5io8lS7— Casa Presidencial (@Presidencia_HN) 18 de enero de 2019