En miles de hogares en el país, esta noche se celebrará la Nochebuena con el plato tradicional que incluye el cerdo horneado copaneco.
La cena navideña tradicional en occidente se prepara en hornillas artesanales que usan leña y que permiten que el sazón dado a las comidas con condimentos naturales se conjugue y sea agradable al paladar.
Aunque con sazones y recetas diferentes, pero con los tradicionales hornos artesanales hechos de barro, decenas de familias de la región se dedican a hornear lechones para la temporada navideña y de fin de año.
Rafael Peña, quien diseñó y construyó él mismo un horno que le permite preparar los lechones en una parrilla en la ciudad de La Entrada, contó que a diario se levanta a la 1:00 am a preparar entre 6 y 10 cerditos; pero la cantidad se triplica en días cercanos a la Navidad.

“Nos preparamos con anticipación para esta temporada navideña, ya que la demanda solo para Navidad anda entre los 1,000 y 1,500 cerditos”, contó.
1__Rafael Peña comercializa en la ciudad de La Entrada, Copán. Para pedidos llame al 2661-2696.
2__Wendy Perdomo hornea lechones en horno de barro en la comunidad de El Ajagual. Contáctese al 9765-1362.
El proceso de cocimiento en las parrillas de Rafael dura unas nueve horas continuas a fuego lento y su secreto es sazonar con zumo de naranja agria los otros condimentos, que son naturales.
Aunque los precios varían según el tamaño de los cerditos, el precio de un cerdito a la parrilla anda entre los 3,500 y 5,000 lempiras.
Tradición
La preparación de lechones, además de tradición gastronómica, es una fuente de empleos en la zona, y gracias a este oficio muchas personas han logrado salir adelante. Como el caso de Wendy Perdomo, que se ha vuelto popular por su sazón en Santa Rosa de Copán.

Perdomo empezó vendiendo piezas de cerditos horneados en las calles aledañas a la Feria del Agricultor y ahora logró inaugurar un local para vender durante todo el año.“Lo que más se vende son las piernas y costillas, estamos vendiendo piezas que van desde 200 lempiras. Tenemos pedidos de Tegucigalpa y San Pedro”, contó.