San Pedro Sula, Honduras.
En alerta se mantienen los vecinos de los barrios El Benque y Guamilito debido al frecuente robo de baterías de los vehículos.
Cuando los dueños de los automotores se parquean para ir a un comercio, escuela o simplemente frente a sus casas durante algunos minutos, se han encontrado muchas veces con la sorpresa de que sus carros han sido abiertos y la fuente de energía de los mismos, extraída. En algunas ocasiones hasta abren las puertas para robar radios y pertenencias de valor.
“He visto a través de la ventana que las personas que se dedican a extraer botellas plásticas son en muchas ocasiones las que hurtan las baterías. Abren con rapidez los capós y meten la batería en las bolsas negras que cargan sobre sus espaldas”, afirma Mónica López, vecina del barrio El Benque.
“En esta cuadra se han dado varios hurtos. Necesitamos el apoyo de la Policía Nacional cuanto antes”, agrega. “Una vez se nos metieron en el Centro de Cuidado Infantil número 4. Nos robaron algunos monitores. Pedimos patrullajes”, expresó una empleada que omitió su nombre por seguridad. “También andan bandas en carros turismo que se dedican solo a extraer las baterías. Entre la 5 y 9 calle, 3 avenida, del barrio Guamilito, muchas personas han sido víctimas de este flagelo. Necesitamos apoyo de las autoridades para que capturen a esta gente”, expresa Patricia Martínez.
Denuncia
Por su parte, Jorge Rodríguez, portavoz de la Policía Nacional en la zona norte del país, afirma que para que se pueda combatir estos delitos los pobladores deben denunciar.
“No tenemos ninguna denuncia de estos problemas. Las personas tienen que denunciar estos actos para que nos demos cuenta del problema y procedamos a hacer patrullajes en la zona con el fin de capturar in fraganti a los culpables”, refiere.
En alerta se mantienen los vecinos de los barrios El Benque y Guamilito debido al frecuente robo de baterías de los vehículos.
Cuando los dueños de los automotores se parquean para ir a un comercio, escuela o simplemente frente a sus casas durante algunos minutos, se han encontrado muchas veces con la sorpresa de que sus carros han sido abiertos y la fuente de energía de los mismos, extraída. En algunas ocasiones hasta abren las puertas para robar radios y pertenencias de valor.
“He visto a través de la ventana que las personas que se dedican a extraer botellas plásticas son en muchas ocasiones las que hurtan las baterías. Abren con rapidez los capós y meten la batería en las bolsas negras que cargan sobre sus espaldas”, afirma Mónica López, vecina del barrio El Benque.
“En esta cuadra se han dado varios hurtos. Necesitamos el apoyo de la Policía Nacional cuanto antes”, agrega. “Una vez se nos metieron en el Centro de Cuidado Infantil número 4. Nos robaron algunos monitores. Pedimos patrullajes”, expresó una empleada que omitió su nombre por seguridad. “También andan bandas en carros turismo que se dedican solo a extraer las baterías. Entre la 5 y 9 calle, 3 avenida, del barrio Guamilito, muchas personas han sido víctimas de este flagelo. Necesitamos apoyo de las autoridades para que capturen a esta gente”, expresa Patricia Martínez.
Denuncia
Por su parte, Jorge Rodríguez, portavoz de la Policía Nacional en la zona norte del país, afirma que para que se pueda combatir estos delitos los pobladores deben denunciar.
“No tenemos ninguna denuncia de estos problemas. Las personas tienen que denunciar estos actos para que nos demos cuenta del problema y procedamos a hacer patrullajes en la zona con el fin de capturar in fraganti a los culpables”, refiere.