22/06/2025
12:16 AM

Niños de la aldea Las Minas ya tienen moderno centro escolar

  • 03 octubre 2011 /

Un sueño hecho realidad es la construcción de la escuela Francisco Morazán en la aldea Las Minas de Villanueva.

Un sueño hecho realidad es la construcción de la escuela Francisco Morazán en la aldea Las Minas de Villanueva, donde los niños por muchos años recibieron clases en una galera y ahora tienen un edifico moderno.

A tres kilómetros del casco urbano de Villanueva está la aldea Las Minas, lugar de mucha vegetación donde residen más de 400 pobladores que en su mayoría se dedican a la agricultura y ganadería. Reyna López, presidenta de la Asociación Educativa Comunitaria de Las Minas, expresó que “estamos muy satisfechos, nuestros sueños se han hecho realidad con la construcción de la escuela que ahora tienen nuestros hijos”.

López manifestó que mandar los niños a la escuela en temporada de lluvias era triste, porque una vieja galera construida con el esfuerzo de los padres era el lugar donde todas las mañanas los alumnos recibían sus clases. Según López, el agua se filtraba y la falta de piso hacía que los niños se deslizaran en el lodo, lo cual se convertía en un peligro para los alumnos. “Los niños tenían que ir hasta sus casas porque la escuela no tenía sanitarios, ni agua potable”, añadió.

Las autoridades municipales han dado respuesta a varias de las necesidades de la aldea. La comuna gestionó con la Fundación Sociedad Escuela para los Niños del Mundo la ejecución del anhelado proyecto. El jefe municipal de Obras y Proyectos, Luis Beltrand, informó que “por medio de un convenio entre la Municipalidad, Fundación Sociedad Escuela para los Niños del Mundo y padres de familia pudimos realizar esta obra”.

Beltrand dijo que en la construcción de la escuela se invirtieron más de 700 mil lempiras y la Alcaldía dio un aporte de 250 mil. La comunidad hizo un aporte de 70 mil lempiras en pagos de vigilancia, mano de obra y la contraparte fue financiada por dicha ONG. Otro de los proyectos que se realizó en la aldea Las Minas es la apertura de una calle porque los pobladores solo tenían acceso a su comunidad por la quebrada y en temporada lluviosa no les permitía salir de la comunidad. “El proyecto del presupuesto participativo permitió abrir la carretera que beneficia principalmente a los agricultores que se quejaban que no podían sacar sus productos a comercializarlos a la ciudad”, indicó.