17/06/2024
12:01 AM

Niños de Comayagüela recuerdan la muerte y resurrección de Jesús

  • 13 abril 2017 /

Una treintena de menores de la parroquia El Calvario revivieron el drama del viacrucis.

    Tegucigalpa, Honduras.

    Las deterioradas calles del barrio Villa Adela, de Comayagüela, fueron el escenario del drama del viacrucis de Jesús camino al Calvario, en pago por los pecados de la humanidad.

    La antañona ciudad gemela revivió a partir de las 6:00 am del Miércoles Santo los actos memorables de la pasión y muerte del Hijo de Dios. Los protagonistas del solemne recorrido son 30 niños de la parroquia El Calvario, quienes buscan ser evangelio vivo y dar testimonio de fe.

    14 escenas del viacrucis fueron interpretadas por un elenco de 30 niños.
    Ángel Gabriel Zelaya (de 11 años) tuvo el privilegio de personificar al Salvador del Mundo: Jesús de Nazaret.

    Con más de un mes de ensayos, bajo la dirección de José Antonio Valladares, se preparó en los diálogos y escenas delicadas como las tres caídas, la crucifixión.

    El viacrucis empezó a las 6:00 pm y terminó a las 8:00 pm.
    La muestra de que sabía cuál era su papel se vio reflejada en su cara de tez canela, ojos oscuros y expresivos donde se advertía el dolor y la resignación. Con vestiduras blancas sobre las que se advertían manchas rojas -para asemejar sangre- calzando sandalias y en actitud de sumisión, comenzó a recorrer las calles. No había de otra, Pilato, personificado por Mario Discua (de 8 años), lo había enviado al monte Calvario para su ejecución.



    Un grupo de soldados romanos, con látigos en sus manos, le gritaban a Jesús: “¡Ey tú, camina; vamos, camina!”, mientras era seguido por grupos de feligreses que sorprendidos no dejaban de admirar la actuación de los infantes.



    Así se desarrolló este acto piadoso y de fe contemplado como una de las principales actividades que desarrolla la parroquia El Calvario durante la Semana Santa, y que para esta ocasión basó su reflexión en la familia y el sacramento del matrimonio.