El eco de Gladys Fasquelle, fundadora del Museo de la Naturaleza, fue escuchado ayer en la reapertura del inmueble al público.
El vicealcalde Eduardo Bueso se comprometió a que la Municipalidad continué apoyando el museo; además, le hizo un llamado a los sampedranos para que aumenten sus conocimientos asistiendo al centro ecológico.
“Debemos valorar el tesoro que tenemos aquí”, precisó Bueso.
El funcionario reconoció el esfuerzo y trabajo que ha realizado la fundadora del museo a lo largo de los años y su compromiso con la naturaleza y la ecología.
Fasquelle expresó que lo más urgente que necesitan para sostener el centro es mayor presupuesto para el pago de la planilla que suma treinta mil lempiras mensuales.
El museo reabrió sus puertas ofreciendo una mejor atención. En el interior hay 20 salas y 73 exposiciones, seis de las cuales son nuevas.
Uno de sus atractivos es la antesala de la fauna egipcia endiosada y momificada.
El museo comenzó como un biocentro en 1998 gracias al esfuerzo de la Fundación Ecologista Héctor Rodrigo Pastor.
Posteriormente la Municipalidad donó el local donde funciona actualmente desde el año 2005.