22/06/2025
10:11 PM

Militares buscan mejorar estatus de la oficialidad

  • 05 mayo 2009 /

La cúpula militar inició desde ayer una gestión entre los líderes del Congreso Nacional sobre un paquete de reformas a la ley constitutiva de las Fuerzas Armadas.

    La cúpula militar inició desde ayer una gestión entre los líderes del Congreso Nacional sobre un paquete de reformas a la ley constitutiva de las Fuerzas Armadas y del Instituto de Previsión Militar para mejorar las pensiones y los estipendios.

    El estamento militar realiza las consultas en un momento en que altos jefes del instituto armado han prometido defender la Constitución de la República, amenazada con una cuarta urna impulsada desde el Poder Ejecutivo.

    Incluso, la semana pasada trascendió entre sectores de oposición que por esta posición expuesta por el jefe de Estado Mayor Conjunto, general Romeo Vásquez Velásquez, se estaría jugando el cargo y en cualquier momento podría ser sustituido por el comandante en jefe de la institución, el presidente Manuel Zelaya Rosales.

    Meses atrás, funcionarios cercanos a la Presidencial amenazaron con romper el orden constitucional, denunció en su momento el diputado liberal Wenceslao Lara. La Fiscalía investiga la 'intentona golpista'.

    Los comandantes de las fuerzas militares se reunieron ayer con el candidato presidencial del Partido Nacional, Porfirio Lobo Sosa, para exponerle el proyecto de reformas para mejorar el estatus de la oficialidad.

    Lobo Sosa aseguró que ése fue el tema de conversación entre militares y los principales líderes de la bancada nacionalista.

    La reunión se efectuó en las instalaciones de la Fuerza Aérea. El turno le toca hoy martes al presidente del CN, Roberto Micheletti, junto a los demás líderes de la bancada liberal.

    Debido al hermetismo de los militares sobre el resultado de estos cabildeos, la situación se presta a especulaciones, en un momento en que se debate en el ámbito nacional la amenaza de un posible rompimiento del orden constitucional al invocar desde el Poder Ejecutivo una cuarta urna para que el pueblo exprese si estaría a favor del la reforma constitucional que permitiría la reelección presidencial.