Personal técnico de la Secretaría de Recursos Naturales y el Ambiente, Serna, y de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ENEE, comenzó este viernes las auditorías en la sede del Poder Ejecutivo con el objetivo de optimizar el consumo energético en las instalaciones de las secretarías de Estado y demás entes descentralizados.
Con la implementación de esa medida, el Gobierno cumple con una serie de disposiciones que han sido propuestas en Consejo de Ministros por una comisión que nombró el presidente Porfirio Lobo Sosa para hacer inspecciones en las instalaciones de los poderes del Estado y demás entes públicos con el fin de crear una cultura de ahorro de energía. En ese sentido, la especialista energética de la Serna, Leslie Lara, informó que la auditoría energética en el edificio de Casa Presidencial consiste en determinar cuánto es el consumo de energía para tomar las medidas necesarias y hacer que los recursos sean eficientes. Explicó que se comenzará con un levantamiento de carga, que se hace con la instalación de un analizador de red, en el centro de carga principal del inmueble para saber cuál es el volumen de consumo.
El técnico de la Unidad de Eficiencia Energética de la Enee, Julio Padilla, dijo que con la auditoría energética se pone en práctica la eficiencia en el uso de energía, que traerá ahorro para el Estado.