18/07/2025
11:22 AM

Más de 1,500 sampedranos apoyaron la Zumbathon Rosa

La actividad se hizo para apoyar las campañas en contra del cáncer de mama con el fin de recaudar fondos.

San Pedro Sula, Honduras.

Por más de tres horas más de 1,500 sampedranos no dejaron de bailar y sudar al ritmo de Sopa de Caracol del artista nacional Pilo Tejeda en el Zumbathon Rosa organizado por la Liga contra el Cáncer.

Otros ritmos pegajosos como la samba, reguetón, punta, merengue y bachata, además de la interpretación musical de la sampedrana Karli Ortega, pusieron a sudar a los que asistieron al evento y vistieron de camiseta rosa en señal de apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

Rosa de Arzú, directora de la Liga contra el Cáncer, agradeció el apoyo recibido.

“ Estoy muy contenta de ver la respuesta de la ciudadanía que se hizo presente para apoyar la causa, esto servirá para salvar la vida de muchas mujeres que padecen cáncer y no tienen lo medios económicos para recibir el tratamiento adecuado”.

Arzú destacó en que la próxima semana se hará pública la cantidad de dinero recaudada con la actividad y explicó que el 50% es para la fundación Cepudo y la otra mitad para la Liga contra el Cáncer.

Durante la actividad se rifaron 100 premios donados por varios patrocinadores.

Foto: La Prensa

Abel Lin, cónsul de Taiwán, bailó con la sobreviviente de cáncer Doris Guardado.
Opiniones

Pilo Tejeda, artista nacional, dijo que siempre que se solicite su apoyo estará disponible porque conoce por experiencia propia lo que es tener un familiar con la enfermedad.

“Solo el que ha pasado por una situación como esta sabe lo difícil que es y no digamos para las personas que no tienen los medios para todo lo que se necesita. Por eso es importante apoyar y hacer conciencia en los ciudadanos de la detección temprana”.

Marcela González, presentadora de televisión, contó su experiencia:

“Hace cinco años que apoyo de forma directa la lucha contra el cáncer después de recibir un diagnóstico erróneo que me mantuvo muchos meses pensando que iba morir de cáncer; además, de ver y sentir que las personas te tratan con lástima y reservas cuando saben que padeces una enfermedad.

Gracias a Dios no fue así, pero me sirvió para experimentar lo que sienten las miles de mujeres que atraviesan por esto en el país”.

Karla Mendoza, sampedrana, dijo que “realizar un zumbathon ha sido la combinación perfecta para apoyar la causa, porque promueve la buena salud. Es un ambiente familiar, divertido y diferente que hace que uno salga de lo cotidiano, además de apoyar una gran causa”.

Foto: La Prensa

Los sampedranos bailaron por más de tres horas.
Otras actividades

El domingo habrá un partido de fútbol en el que participará el equipo Marathon y la taquilla será donada a la Liga.

En varias empresas se están vendiendo productos alusivos al mes de la lucha contra el cáncer de mama y el dinero de todas esas ventas se destinará a la Fundación.

Además de las actividades de octubre y a petición de las personas, en noviembre habrá otro Zumbathon Rosa con el apoyo de Pepsi, que tentativamente podría realizarse en el parque México del barrio Los Andes.

Foto: La Prensa

Instructores de zumba junto a sobrevivientes de cáncer iniciaron la zumbathon.