Maribel Espinoza denuncia a Luis Redondo por supuesto "abuso de autoridad"

"A Redondo solo le falta que él apruebe en su oficina, firme y publique las leyes", expresó la diputada del Partido Liberal.

Maribel Espinoza denuncia a Luis Redondo por supuesto abuso de autoridad
Tegucigalpa, Honduras.

Maribel Espinoza, diputada del Partido Liberal de Honduras, acudió este viernes al Ministerio Público para interponer una denuncia contra Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, por supuesto "abuso de autoridad".

La abogada Espinoza llegó a las instalaciones del Ministerio Público en Tegucigalpa, acompañada de la diputada Suyapa Figueroa y el abogado Octavio Pineda.

Previamente, la diputada liberal había convocado a la prensa nacional para realizar un anuncio que calificó como "importante para la vida democrática del país".

“De forma pública y descarada, quien funge como presidente del Congreso Nacional ha cometido delito de abuso de autoridad e impedimento del ejercicio de otros derechos reconocidos en la Constitución de la República”, escribió Espinoza en su publicación.

Según la congresista, se impidió deliberadamente el uso de la palabra a diputados que deseaban presentar sugerencias y mociones para contribuir al debate de la ley que permitiría la instalación de la Cicih (Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras).

Espinoza aseguró que el titular del Legislativo también se negó a dar trámite a dos mociones presentadas en el pleno por los diputados Fátima Mena y Tomás Zambrano, impidiendo que el resto del hemiciclo pudiera decidir sobre ellas.

“Me tuve que abstener de votar ante tanto atropello y la comisión de delitos durante la sesión”, agregó.

Debido a que no se le permitió justificar su voto durante la sesión, la diputada optó por razonar su abstención por escrito, manifestando que sí respalda la llegada de la Cicih a Honduras.

En su mensaje final, Espinoza ironizó sobre el actuar del titular del Congreso: “Ahora, a Redondo solo le falta que él apruebe en su oficina, firme y publique las leyes que se le antojan en ese Congreso Nacional”.

La cita a los medios nacionales se programó para las 3:40 de la tarde en las instalaciones del MP.

Denuncia oficial realizada por la diputada liberal, Maribel Espinoza.

Declaraciones previas en medios

Horas antes, Maribel Espinoza, durante su participación en el programa Frente a Frente, abordó diversos temas legislativos y criticó públicamente el comportamiento de algunos de sus colegas en el Congreso Nacional.

Espinoza cuestionó que diputados liberales, especialmente aquellos con origen en el Partido Salvador de Honduras (PSH), no respaldaran reformas que habrían facilitado la llegada de las Cicih.

Asimismo, afirmó que los diputados no votaron a favor de las reformas necesarias y que no se alcanzaron los "86 votos requeridos para una mayoría calificada".

La iniciativa recibió solo 79 votos, y los siete votos faltantes correspondían a Iroshka Elvir, Maribel Espinoza, Suyapa Figueroa, Marco Tulio Rodríguez y Mauricio Villeda (Partido Liberal), además de Fátima Mena y Carlos Umaña (PSH), ambos reconocidos aliados de Nasralla.

“Diputados liberales, particularmente los que provienen del PSH, no votaron a favor de las reformas necesarias”, afirmó.

Si bien no vinculó estas declaraciones directamente con su comparecencia en el Ministerio Público, el contexto político y legislativo genera expectativa sobre el anuncio que realizará esta tarde.

Perfil crítico dentro del Legislativo

Espinoza aseguró que el titular del Legislativo también se negó a dar trámite a dos mociones presentadas.

La abogada Maribel Espinoza ha sido una de las voces más críticas dentro del Congreso Nacional, particularmente en temas de transparencia, legalidad y gobernabilidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias