18/06/2025
09:14 AM

Maestros, sin ningún control ni supervisión

La auditoría social ha dado de qué hablar. Las evaluaciones de maestros en los centros de enseñanza siguen arrojando datos que evidencian las deficiencias de la educación en el país.

Foro abierto

La auditoría social ha dado de qué hablar. Las evaluaciones de maestros en los centros de enseñanza siguen arrojando datos que evidencian las deficiencias de la educación en el país.

Ayer por la tarde, la Secretaría de Educación contabilizó un total de 808 escuelas y colegios visitados en todo el país, donde ya se ha logrado auditar el trabajo que realizan más de 8,000 docentes.

El primer hallazgo es que 1,138 maestros no estaban presentes en sus centros de trabajo cuando se efectuó la supervisión. Según los informes, recopilados por unas 400 comisiones enviadas a los 18 departamentos del país, apenas 587 maestros pudieron justificar su ausencia, mientras que 551 educadores no lo hicieron.

El incumplimiento injustificado de sus labores no les permitirá gozar del pago del bono de Ajuste Social y Calidad Educativa, creado en agosto del año anterior.

“La auditoría social está asociada con el pago del bono de Ajuste Social y Calidad Educativa; a quienes no están presentes en el aula de clases no se les va a pagar el incentivo”, advirtió ayer el secretario de Educación, Marlon Brevé.

Los maestros recibirán por este bono 12 mil lempiras por año, pagaderos en cuatro cuotas de tres mil lempiras cada una. El beneficio se dará hasta 2010. Esto es adicional a sus salarios.

Muertos que cobran

Otro hallazgo de las visitas realizadas a las diferentes escuelas y colegios es el caso de dos personas que ya fallecieron y aparecen como maestros activos en los registros de la Secretaría de Educación. Los nombres no se han logrado precisar.

También se ha encontrado un caso de un maestro ya jubilado que aparece en los registros como docente activo. Y esto sólo es el comienzo. En el instituto Técnico Honduras se detectaron casos de personas que tienen una plaza como docentes y otra en el servicio civil.

También se detectó a personas que poseen cargos de directiva docente y a la vez una excesiva carga académica como docentes en servicio estricto.

En la escuela Normal Mixta Pedro Nufio se encontraron los casos de cuatro maestros que aparecen en los listados de los docentes asignados a esa institución, pero que nunca llegaron a laborar.

Los faltistas

En la escuela Club Rotario de la colonia La Pradera, padres de familia echaron de cabeza ayer a varios maestros que acostumbraban faltar a sus labores.

“Algo particular que ha ocurrido en esta auditoría es que los padres han estado denunciando y hasta dado el nombre de maestros faltistas y, al momento de verificar, se ha demostrado que la asistencia es irregular y todas estas cosas se van a empezar a corregir”, dijo el subsecretario de Educación, Santos Elio Sosa.

En Cortés también han encontrado varias irregularidades

San Pedro Sula. Juan Ramón Miralda, miembro de las comisiones de movilización de esta ciudad, dijo que en Cortés han hallado situaciones irregulares.

“Ciertos maestros no están en sus funciones. Docentes que son coordinadores, consejeros y secretarios e imparten clases en el mismo horario de sus funciones administrativas.

También docentes con números excesivos de horas de clase”, señaló. Dijo que se hará un reporte especial para que la Secretaría de Educación tome medidas. Añadió que de un 7 a 8% de maestros, o sea alrededor de 300, en Cortés se encuentran en esta situación.

En el Ctha se evidenció mayormente el problema.

Las movilizaciones se desarrollan en Choloma, San Pedro Sula, Santa Cruz de Yojoa y La Lima.

Consecuencias

1. Irregularidades

Duplicidad de puestos y plazas fantasmas son, entre otras, las irregularidades encontradas en las supervisiones hechas en distintos centros del país.

2. Opinión

La dirigencia magisterial opina que la denominada Movilización cívica por una educación mostrará las carencias en los centros de educación.