Personal de Salud de El Progreso ejecuta un operativo de vigilancia y supervisión en llanteras, chatarreras y otros sitios donde pueda crecer la larva del zancudo que produce el dengue.
En lo que va de 2013 se registran cerca de 200 casos sospechosos de la enfermedad, lo que llevó a las autoridades sanitarias a pedir apoyo a los centros educativos, patronatos y otras organizaciones para mantener operativos de limpieza y abatización en todos los sectores.
Alfonso Bonilla, jefe municipal de esa dependencia del Estado, informó que las labores avanzan con buen suceso, la unidad ha permitido dar una mejor cobertura en los barrios y colonias con mayor incidencia endémica del insecto. Entre estos se detallan las colonias Bendeck, Palermo, Los Castaños, San Jorge, entre otros ubicados, en el sector sur de la Perla del Ulúa.
La fumigación se realiza todas las tardes en el casco urbano como rural del municipio. Esas autoridades han advertido a los dueños de esos establecimientos que de no cumplir serán sancionados.