Miles de personas se presentaron ayer a la primera feria regional de empleo, con el objetivo de conseguir una oportunidad de trabajo.
Más de 45 empresas con cupos vacantes se concentraron en las instalaciones de Expocentro para realizar entrevistas a las personas que llegaron de los diferentes municipios del Valle de Sula.
Empresas de Choloma, El Progreso, La Lima, Villanueva, Puerto Cortés y San Pedro Sula se unieron a esta gran feria.
La actividad fue coordinada por la Asociación Hondureña de Maquiladores, AHM, en conjunto con la Cámara de Comercio e Industrias de Choloma.
El director ejecutivo de la AHM, Ernesto Interiano, manifestó que la actividad fue un éxito, pues se atendieron más personas de las que se tenía planificado.
“Estamos enfocados en desarrollar un mecanismo para que empleados y empleadores puedan unirse de una manera eficiente”, señaló.
Tips para entrevistas
Los organizadores del evento ofrecieron charlas de orientación, motivación y claves para estar preparados previo a las entrevistas.
En las charlas se les explicó a los participantes el propósito del evento y los métodos para aplicar en las entrevistas.
El ejecutivo expresó que esperan que las ferias de empleo se lleven a cabo cada seis meses en los próximos años.
“El crecimiento de la industria y comercio es tan importante que necesitamos de ese tipo de mecanismos. Las ferias de empleo son tan o más importantes que las ferias comerciales”, indicó.
Las empresas participantes recibieron los currículos de cientos de personas.
Durante 12 horas las personas que se abocaron a las instalaciones de Expocentro tuvieron la oportunidad de aplicar en todas las empresas participantes.
Interiano señaló que las empresas tenían cupos vacantes. “En los próximos seis meses la oferta de empleos podría incrementar a seis u ocho mil empleos”, refirió.
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Choloma, Armando Amaya, aseveró estar satisfecho con los resultados obtenidos en la actividad.
“Sobrepasamos las expectativas que esperábamos, pero aplicamos un sondeo a las personas que participaron para mejorar el servicio en las próximas actividades”, señaló.
Amaya añadió que a través de las encuestas conocerán cuantas personas fueron contratadas.
La coordinadora de la Unidad Técnica de Intermediación Laboral, Util, Oralia Bustillo, refirió que el próximo año pretenden realizar unas cuatro jornadas de reclutamiento para los habitantes de Choloma.
“Hay cupo disponible para diferentes profesiones, pero los más solicitados son los bachilleres y peritos mercantiles”, concluyó.
Cifras
180 mil lempiras
Aprobó la alcaldía cholomeña para los costos del programa Util, el cual ayuda a buscar empleo.
600 residentes
Cholomeños han obtenido empleo a través del programa de la Cámara de Comercio.
Los buscadores de empleo se ayudaron unos a otros para llenar los currículos.