18/06/2025
12:05 AM

Lobo y el vicepresidente Santos se reúnen

  • 12 enero 2010 /

El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, llegó hoy a Honduras para reunirse con el presidente electo del país centroamericano, Porfirio Lobo, y participar en un encuentro de empresarios.

El vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, llegó hoy a Honduras para reunirse con el presidente electo del país centroamericano, Porfirio Lobo, y participar en un encuentro de empresarios.


Santos celebrara una reunión privada con el gobernante electo y después tendrán un almuerzo, aunque no precisó detalles sobre los temas que abordarán ambos políticos.

El vicepresidente colombiano llegó un poco retrasado porque el avión en el que viajaba no pudo aterrizar en Tegucigalpa por mal tiempo, por lo que tuvo que hacerlo en San Pedro Sula, norte del país, de donde después partió por vía aérea a la capital hondureña.


Por la tarde, Santos será el orador principal, junto al presidente electo de Honduras, en el Encuentro Nacional Empresarial que organiza el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep, al que también asistirá el ex presidente de El Salvador Armando Calderón, entre otros invitados, señaló la fuente.


El canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, dijo hoy en Bogotá que la visita de Francisco Santos a Honduras forma parte del reconocimiento al mandatario electo, Porfirio Lobo, y exigió a los países de la región que no lo reconocen respeto a esa decisión.


El diplomático colombiano aseguró que su país ha sido respetuoso de la posición que han asumido otras naciones frente a las elecciones en Honduras, del 29 de noviembre pasado, y 'también pide respeto para ese tipo de decisiones'.


La mayoría de la comunidad internacional no reconoció los comicios por calificarlos que se realizaron 'bajo un gobierno de facto que llegó al poder por un golpe de Estado' contra el presidente hondureño, Manuel Zelaya, el 28 de junio pasado.


Zelaya permanece refugiado desde el 21 de septiembre en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, desde donde exige su restitución en el poder.