25/04/2025
11:28 PM

Lobo: Ley de depuración policial no tenía mi aval

  • 15 septiembre 2011 /

El Presidente revela que el proyecto de Óscar Álvarez violentaba derechos y garantías.


El exministro de Seguridad, Óscar Álvarez, habría sido separado de su cargo por introducir al Congreso Nacional la ley de depuración policial sin antes haberle consultado al presidente Porfirio Lobo, según dejó entrever ayer el propio gobernante.

Lobo negó que existan intereses políticos detrás de las separaciones de seis de sus funcionarios de gobierno.

Luego de mantenerse varios días en silencio, el mandatario brindó ayer declaraciones a la prensa y afirmó que todo equipo de gobierno “camina un trecho” y luego decide “darle a otras personas el espacio para que continúen por diferentes razones”.


El titular del Ejecutivo advirtió que “aunque algunos anden gritando por ahí” seguirá adelante con su gobierno de integración, unidad y reconciliación hasta el 27 de enero del año 2014.


El pasado fin de semana el mandatario oficializó la separación del canciller Mario Canahuati; el director del FHIS, Nasry Asfura y del director de la DEI, Oswaldo Guillén.

Ya existe una Ley de Policía

La mayor sorpresa en la denominada “sacudida azul” fue la destitución de Óscar Álvarez y la de sus viceministros, Armando Calidonio y Roberto Romero Luna.

Consultado sobre la separación de Álvarez y el anteproyecto de ley de depuración de la Policía enviado al Congreso Nacional, Lobo Sosa aseveró que ya existe una Ley de Policía que establece los procedimientos para sancionar a los agentes implicados en actos de corrupción.


Lobo advirtió que ningún secretario de Estado puede introducir una ley al Congreso Nacional si no tiene instrucciones del Presidente.

“Si usted tiene la Ley de Policía, hay en la Ley de Policía un procedimiento para hacer las depuraciones, el tema es la voluntad de hacerlas”, dijo.

Seguidamente el mandatario aseveró que “los secretarios de Estado no tienen la iniciativa de ley, es el Presidente el que la tiene a través de los secretarios de Estado, lo cual es claro, que ningún secretario de Estado puede introducir una ley si no lo ha hecho por instrucción del Presidente”, subrayó.

Viola derechos

Lobo afirmó que el proyecto de decreto presentado por Álvarez violentaba los derechos y las garantías individuales establecidas en la Constitución.

“No puede haber un decreto en un marco de violaciones a los derechos y garantías individuales a la Constitución de la República y a los derechos humanos”, aseveró.

Tras la separación de Álvarez, el decreto fue retirado del Congreso por instrucciones del propio Presidente.


“Yo he dicho desde el inicio que mi gobierno es respetuoso de los derechos humanos, entonces, tiene que ser el marco, el marco yo lo he trazado, cualquiera que se salga de ese marco es su responsabilidad y lógicamente está en contra de lo que son las decisiones del Presidente”, sostuvo.

En sus declaraciones, Lobo reconoció que se deben hacer depuraciones a lo interno de la Policía Nacional, pero señaló que éstas deben hacerse en el marco de la ley.

“Si hay que hacer depuración policial, hay que hacerla, pero hay que observar lo que es el debido proceso, lo que es el respeto a los derechos y garantías individuales y es muy malo, digamos, generalizar en el tema de la Policía porque recordemos que ellos son la línea de defensa que tenemos ante los delincuentes y son hondureños como somos todos nosotros y tenemos que entender que hay buenos y hay malos, igual pasa en cualquier familia”.

Lobo Sosa dijo que comenzará a ordenar todo el sector seguridad a fin de disminuir los índices de delincuencia y criminalidad. Consultado sobre si habrá más cambios en su gobierno “Pepe” dijo que “ya luego”, y explicó que éstos se realizarán en base a “resultados”.

El Presidente envió ayer un mensaje a sus opositores, principalmente a algunos líderes del propio Partido Nacional, a quienes llamó a ser tolerantes.

“No me importa el precio que tengo que pagar por las expresiones de intolerancia de algunos líderes, sobre todo de mi partido, que cuestionan permanentemente que tengamos un gobierno de integración, no me van a doblegar”, aseveró el mandatario.

Lobo recibe título de “Doctor Honoris Causa”


Tegucigalpa. En una solemne ceremonia, el presidente Porfirio Lobo recibió ayer el título de “Doctor Honoris Causa”, de parte del Centro de Estudios para la Democracia Popular, Cedepu, la Universidad Internacional Euroamericana de España y la Universidad de la República de Chile.

“Para nosotros es motivo de gran satisfacción el agenciar la entrega de este reconocimiento académico de carácter honorífico a un hijo ilustre de tierras centroamericanas, al hombre que hoy conduce al pueblo hondureño”, expresó la representante de Cedepu, Jacqueline Andrea Hernández.


En el acto, celebrado en el Salón Morazán de Casa Presidencial y presenciado por la primera dama, Rosa Elena de Lobo, se distinguió al mandatario hondureño por su trayectoria, su sentido de pertenencia y su contribución concurrente a los valores universales del pluralismo, la inclusión, la tolerancia y la integración.


En su discurso, Lobo dijo que “los hondureños somos muy intolerantes, nos parece que el que gana las elecciones debe hacer un gobierno sólo con los de su partido y se le olvida algo tan fundamental”.


“Quisiera felicitarles por su labor que al final trata de la paz en el mundo, porque la paz significa libertad, participación, tolerancia, inclusión y comprensión que debemos tener entre todos los seres humanos”, expresó Lobo.