26/03/2023
06:54 PM

Lluvias en Honduras afectan 176 casas y dejan 17 sectores incomunicados

  • 28 mayo 2018 / 11:05 AM /

Dos puentes dañados, casi 300 personas afectadas, seis rescatadas y una desaparecida es el saldo de los torrenciales aguaceros.

    Tegucigalpa, Honduras

    Pese a que la intensidad de las lluvias bajó ayer, los daños en la infraestructura vial, viviendas, centros educativos y comunidades incomunicadas se mantienen vigentes en las zonas central, sur y oriente del país.

    La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) reporta a nivel nacional 176 viviendas -126 de El Paraíso, 10 en La Paz, 20 en Choluteca, 10 en Comayagua y 10 en Olancho-; 296 personas y 145 familias afectadas.

    Aunque los cuerpos de socorro no han evacuado ni albergado a ningún hondureño, sí reportan el rescate de seis personas y una más se encontraba desaparecida al cierre de esta edición.

    En la parte vial, el organismo indica que hay dos puentes muy afectados en El Paraíso y Olancho, así como una vía de alto tránsito dañada, lo que mantiene incomunicadas a 17 comunidades en los siete departamentos bajo alerta amarilla por 48 horas.

    Tanto Francisco Morazán como Comayagua, El Paraíso, La Paz, Olancho, Valle y Choluteca seguirán en alerta hasta las 2:00 pm de hoy.

    Los pronósticos para los días siguientes son lluvias acompañadas con actividad eléctrica y vientos racheados, por lo que esta alerta podría extenderse por más tiempo.

    Daños

    Un deslizamiento provocó que dos viviendas en la colonia Mejía Villatoro, de Juticalpa, resultaran dañadas y dos más destruidas en la comunidad de Guayabillas por las embravecidas aguas del río Guayape.

    Cerca de la ciudad se comprobó la destrucción de cuatro cajas puentes, cinco alcantarillas, el cabezal sur del legendario puente de Guayabillas socavado y la carretera antigua a la capital está muy dañada y cortada a la altura de la aldea Tapiquile.

    En la zona de Jalán 32 comunidades están aisladas porque las carreteras y puentes fueron dañados.

    Además, las paredes del patrimonial edificio municipal han comenzado a ceder por la saturación de agua.

    El alcalde de Juticalpa, Huniberto Madrid, confirmó estar enfrentando la situación sin apoyo de ninguna autoridad estatal.

    En la región sur del país provocaron daños en al menos 20 viviendas, de las cuales unas 15 son de Choluteca.

    Asimismo, una vivienda colapsó la noche del domingo en el sector Los Puentes, Santa Ana de Yusguare.

    Jaime Aguilera, subcomisionado de Copeco en Choluteca, informó que se han reunido con los miembros del Sinager para desarrollar actividades concretas. “Mantenemos vigilancia en todos los municipios y en especial en aquella zona que nosotros sabemos que existe vulnerabilidad”, dijo .