07/07/2025
06:00 AM

Lanzan campaña de reinscripción al TPS

  • 22 junio 2010 /

A menos de 13 días para que venza el plazo para que los hondureños se acojan en el Estatus de Protección Temporal, TPS, la Cancillería lanzó ayer una campaña para promover la pronta reinscripción.

    A menos de 13 días para que venza el plazo para que los hondureños se acojan en el Estatus de Protección Temporal, TPS, la Cancillería lanzó ayer una campaña para promover la pronta reinscripción.

    Hasta la fecha 35 mil hondureños se han reinscrito, es decir que aún falta un 50 por ciento de los catrachos aptos para beneficiarse de este estatus migratorio.

    El registro oficial de la Cancillería revela que hay unos 70 mil connacionales resguardados en el TPS actual.

    Estados Unidos otorgó un periodo de 60 días para que los hondureños hicieran este trámite. El tiempo comenzó el 5 de mayo y finaliza este próximo 5 de julio.

    Alden Rivera, vicecanciller de la República, explicó que la campaña se realizará en las principales ciudades de Honduras y en algunas zona rurales donde hayan familiares de hondureños acogidos al TPS. El funcionario expresó que junto al canciller Mario Canahuati se desplazarán por los 10 consulados hondureños en Estados Unidos.

    El viaje se ha previsto realizar esta semana, dijo por su lado el canciller Canahuati.

    “Nos vamos a dividir para abarcar mayor territorio en menos tiempo”, apuntó Canahuati.

    El canciller se desplazará a partir del miércoles, mientras el domingo lo hará el vicecanciller.

    Ambos funcionarios visitarán medios de comunicación para llamar a los compatriotas que aún no han enviado sus documentos al Servicio de Migración de Estados Unidos.