La cuna del virtual presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, estuvo colmada de votantes que madrugaron para demostrar que lo más importante es la democracia y no la disputa de poder.
Cerca de las siete de la mañana iniciaron las votaciones en algunos centros electorales, en otros se presentaron algunos atrasos, por lo que la apertura se prolongó por más espacio, incluso hasta las ocho de la mañana.
Los soldados de las Fuerzas Armadas y agentes de la Policía Nacional Preventiva patrullaron los principales sectores y ejes carreteros de la geografía olanchana.
Se registró un clima de verdadera armonía y calma, cero insultos entre los protagonistas; incluso, no se conoció sobre denuncias de fraude de ningún sector político.
La profesora María Angelina Cáceres, coordinadora liberal en la comunidad de La Puzunca, dijo que la gente asistió en masa a depositar el voto y no se registró ningún problema.
“Lo mismo se presentó en las aldeas de la zona número 1, parece que todo mundo quería las elecciones y así lo demostró ejerciendo ese derecho de elegir a sus autoridades”, explicó.
Expectativas
José Erasmo Figueroa, presidente en Olancho del Tribunal Departamental Electoral, TDE, informó que hasta la tarde de ayer no se había presentando ningún problema, todo funcionaba con tranquilidad.
“Los miembros del Tribunal Electoral recorrimos varios centros de votación, la gente acudió al llamado de sus líderes a votar y pudimos corroborar que la situación está más tranquila de lo esperado, de manera que estamos muy contentos”, dijo Figueroa.
“Según los sondeos preliminares que hemos recabado con el personal encargado de los tribunales municipales en el departamento de Olancho, la gente está muy anuente a ejercer el sufragio, todos estamos viviendo una fiesta electoral”.
“Siempre se han presentado algunas irregularidades pequeñas que se dan en todos los procesos electorales, pero estuvimos atentos a corregir todo esos problemitas”, agregó.
De acuerdo al sondeo de las autoridades electorales, en el municipio de Catacamas se registró por la tarde un ausentismo considerable de la población. Los principales centros de votación en esa segunda ciudad olanchana se ubican en el colegio 18 de Noviembre y las escuelas Felícita Navarro, Pedro Nufio, Policarpo Melara, Concepción Amador y Juan Pablo II.
Pero, lo destacable es que las elecciones se desarrollaron en plena tranquilidad, pues no se registró ningún hecho que lamentar, se informó de fuentes oficiales que monitorearon este departamento durante todo el domingo.