La justicia en Honduras debe mejorar en todos sus niveles, manifestó Lilian Maldonado, miembro del Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial.
Según Maldonado, en el Consejo han cumplido con todas las recomendaciones que hizo en su informe la comisión multipartidaria del Congreso Nacional a inicios de este mes; aunque ya tenían acciones previstas que tomar.
La abogada Maldonado explicó también que las recientes suspensiones de jueces son provisionales, pues se debe hacer un proceso que incluye primero dos audiencias para determinar si en los casos hay méritos para que los jueces sean sancionados.
Sobre el informe que dio la comisión multipartidaria del Congreso Nacional en el que investigó diversos casos de corrupción se hicieron unas conclusiones donde recomiendan al Consejo de la Judicatura investigar cómo están los mismos casos, cómo estaban y cuáles han sido los trámites y por qué se habían atrasado ciertos juicios.
El Consejo de la Judicatura analizó cada uno de esos casos y sobre eso se ha instruido hacer una inspectoría de los órganos judiciales para determinar las causas por las que estos juicios habían estado inactivos o retrasados.
Cuando hay denuncias investigadas por la inspectoría de órganos judiciales se nos rinde un informe y también se detecta si hay anomalías o faltas administrativas de los jueces y demás empleados y funcionarios judiciales.
Es entonces cuando el Consejo de la Judicatura toma decisiones en el proceso disciplinario y determina si procede la aplicación de alguna sanción para los jueces, magistrados o demás personal administrativo o técnico del Poder Judicial.
En primer lugar la suspensión es provisional, así lo establece el artículo 53 de la ley del Consejo de la Judicatura. No es una sanción, es una suspensión provisional. Es una medida mientras se continúa investigando el caso. Se sigue con el proceso disciplinario, se escucha al funcionario en dos audiencias, la primera ante la inspectoría general de órganos judiciales y posteriormente en la dirección de recursos humanos para hacer valer el derecho a defensa.
Luego de que se celebra la audiencia en recursos humanos, el expediente es remitido al Consejo de la Judicatura con una recomendación, de acuerdo con lo que establece la misma ley del Consejo en cuanto a la sanción a imporner.
Es entonces que el Consejo toma la decisión sobre la sanción a imponer al funcionario que está siendo investigado.
La misión que tenemos como Consejo de la Judicatura es cumplir con lo que establece la misma ley del Consejo.
Tiene diversas atribuciones, como la administración, el presupuesto del Poder Judicial, procesos de selección de jueces, de empleados, de magistrados, de cortes de apelaciones, de remoción y proceso disciplinario, entre otros.
La justicia cada día tiene que ir mejorando en nuestro país. El Consejo de la Judicatura es un órgano nuevo y tiene el fin de mejorar el sistema de administración en justicia.
En el caso del Poder Judicial, de separación de funciones, que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se dedican a aplicar la ley en los casos que llegan a su conocimiento. Y el Consejo de la Judicatura de la administración del Poder Judicial. La justicia en Honduras debe mejorar en todos los niveles.