El nacionalismo ahora puede ver su futuro con optimismo, dijo ayer el líder político Miguel Pastor a su regreso a la capital tras participar en la convención ordinaria que se realizó en San Pedro Sula.
“La convención se realizó en un marco de total unidad, lo más importante es que se escuchó el pensar, el sentir y los anhelos del nacionalismo, especialmente de su base, de su estructura”, expresó Pastor.
Dijo que la unidad alcanzada por su partido es el resultado del esfuerzo que, junto con el presidente del Comité Central, Porfirio Lobo Sosa, y otros dirigentes, han promovido para hacer del nacionalismo una institución transformada y transparente.
“Ahora en adelante miremos con optimismo el futuro del partido, un partido renovado, transformado, que podamos llegar al poder para cumplirle al pueblo hondureño, un compromiso de atender a los sectores más pobres, más desposeídos”, dijo el ex alcalde capitalino.
La confrontación y las ofensas personales que caracterizaron la campaña presidencial de 2005 no deben repetirse. Esto sólo es parte de la historia del partido de oposición, según el entrevistado.
La incorporación a las planillas de cargos de dirección y de elección popular de jóvenes, mujeres y dirigentes populares se ha logrado en el marco de la unidad del nacionalismo.
“El enfrentamiento no debe ser entre nacionalistas, ni debemos luchar internamente sino con nuestros tradicionales adversarios”, añadió.
Cifras
Mil delegados
Estarán formadas las nuevas convenciones del partido, además de 500 propietarios.
1 Convencional
Por cada uno de los 298 municipios del país y el resto será escogido proporcionalmente.