08/07/2025
11:29 AM

Julieta Castellanos se muestra abierta a resolver crisis en Unah

  • 21 julio 2016 /

Afirmó que 'los estudiantes tienen derecho a opinar sobre las normas académicas y a plantear lo que consideran que se puede mejorar'.

Tegucigalpa, Honduras

La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), Julieta Castellanos, se mostró muy abierta este jueves a debatir sobre las normas académicas con los estudiantes que se sienten excluidos en la toma de decisiones.

'Los estudiantes tienen derecho a opinar sobre las normas académicas y a plantear lo que consideran que se puede mejorar', sostuvo la socióloga que lleva las riendas de la máxima casa de estudios.

Ambas partes acordaron ayer iniciar un diálogo para intentar poner fin a un paro de actividades que lleva seis semanas.

Castellanos reconoció que hubo 'un conflicto muy serio y que hay que analizarlo correctamente'.

'Hay que tener una lectura bastante objetiva y más consecuente porque debemos evitar que en un futuro cualquier problema desestabilice la Universidad', explicó la rectora.

Anunció que este jueves se reunirá con todos los directores de centros regionales de la Unah, que también han perdido clases debido a las protestas, para hacer una nueva reprogramación.

Sostuvo que 'las demandas comenzaron muy focalizadas como un tema estrictamente académico en la administración del plan de estudios de una carrera, la de Sociología específicamente, que luego se expandió a las normas académicas'.

Concluyó que posteriormente 'hubo un momento en el que se convirtió en un conflicto de interés político y posteriormente pasó a un conflicto judicial, por lo tanto, debemos cerrar cada una de las fases de este conflicto, incluyendo el judicial'.

Los dirigentes del Movimiento Estudiantil (MEU) y los vicerrectores de la principal universidad hondureña firmaron un acuerdo la noche del miércoles, en el cual se comprometen a 'instaurar un proceso de diálogo permanente' para 'resolver las diferencias', con la participación de cuatro miembros de una comisión 'mediadora'.

Antes de instalar el diálogo, las autoridades de la Unah solicitarán a la fiscalía 'la extinción de la acción penal' que abrió en los tribunales contra 75 estudiantes.