Ariel Eduardo Cardona (17) es estudiante del instituto Rafael Pineda Ponce, cursa la carrera de bachillerato en Electricidad y ocupa el puesto 49 de 200 estudiantes que participarán en la Feria de Talentos Latinoamericanos que se llevará a cabo en San José Costa Rica.
El evento se desarrollará del 4 al 8 de julio, sin embargo Cardona podría no hacer realidad su sueño de exponer su ingenio porque su familia no le puede costear el viaje.
El joven expresó que los boletos aéreos a San José cuestan 9 mil lempiras y ha buscado ayuda en las autoridades locales pero no ha recibido respuestas.
“Espero que alguien pueda ayudarme, quiero viajar porque tengo un gran proyecto en mano para poder buscar un primer lugar en San José, Costa Rica, y poner en alto el nombre de mi país, de mi municipio y de mi colegio. Los docentes me apoyan pero es poco para lo que tenemos que recoger y poder viajar”, dice el joven.
Cardona, quien proyecta un futuro prometedor, hace un llamado a la conciencia de los hondureños para que lo apoyen en el inicio de su vida científica.
“Solo quiero que me apoyen. Tenemos muchas capacidades para que Honduras se mencione por cosas buenas. El presidente Pepe Lobo sé que me puede ayudar y espero que por medio de Diario LA PRENSA lea la nota y nos apoye para viajar y mostrarle al mundo que en Honduras también somos más los buenos”, expuso el joven santabarbarense.
El evento
La Feria de Talentos se llevará a cabo en el Instituto Tecnológico y la Universidad de Costa Rica, donde 20 jóvenes de otros países también darán a conocer sus capacidades.
Para el año 2013, los proyectos tienen como fin el desarrollo de dispositivos biomédicos electrónicos.
Para lograr estos objetivos los socios estratégicos son Boston Scientific y Hewlett-Packard.
Además cuentan con el apoyo de voluntarios del Instituto Tecnológico de Massachusetts, de la Universidad de Costa Rica, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Universidad Nacional de Costa Rica.