Los distintos sectores de organizaciones sociales comenzaron a reunirse este viernes con John Biehl del Río, facilitador de la Organización de Estados Unidos (OEA) para el diálogo nacional.
Cada sector tendrá cinco minutos para plantear sus inquietudes en la mesa de trabajo, la cual convocó la oficina de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Tegucigalpa.
'Creo que lo más importante es la independencia de poderes, se combata la corrupción y debemos fortalecer la institucionalidad del Estado', dijo la empresaria Aline Flores.
Se espera que hoy Biehl conozca a fondo la creación de una Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) que exige el movimiento denominado 'Oposición Indignada'.
![]() Ariel Varela y Miguel Briceño participan en la primera mesa de trabajo del diálogo nacional.
|
Otros sectores sociales como la empresa privada y partidos políticos, además del Gobierno, que de proponente del 'diálogo nacional sin condiciones' ha pasado a ser un escucha más en la mesa, también se sentarán con Biehl del Río, quien el jueves dijo que él cree que los hondureños quieren resolver sus problemas.
Hasta ahora los 'indignados' han rechazado el diálogo propuesto el 23 de junio por el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.