La Comisión de la Verdad casi está integrada en su totalidad. El presidente Porfirio Lobo confirmó ayer los nombres de tres de las cinco personas que integrarán el organismo establecido en el acuerdo Tegucigalpa/San José.
Los nombres fueron dados a conocer tras la llegada del ex Vicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein, el pasado miércoles, quien vino a acelerar el proceso de conformación de la Comisión que se encargará de investigar los hechos que originaron la crisis política. Lobo Sosa dijo que Stein coordinará la Comisión de la Verdad como una de las tres figuras internacionales que estarán en el organismo.
Como representantes nacionales participarán la rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, y el jurista, el ex rector de la alma máter Jorge Omar Casco. Los dos representantes internacionales restantes se estarán escogiendo en las próximas horas de una lista de personalidades de países como México, Canadá y Perú.
El mandatario anunció que adicionalmente se ha designado al intelectual hondureño Sergio Membreño, pero como secretario técnico del organismo. “Hay una lista de diferentes personalidades internacionales de México, Canadá, Perú y de diferentes países que están ahí trabajando para contactar estas personalidades y ver cuáles son los que podrían tener mayores posibilidades”, manifestó el titular del Ejecutivo. Se menciona como integrante al ex presidente de México, Vicente Fox, aunque su participación no está confirmada.
Busca consenso Stein aclaró ayer que siempre defendió la legitimidad de las elecciones en Honduras y que incluso le resultaba incomprensible que los Gobiernos latinoamericanos no quisieran reconocer ese proceso que contó con la participación de votantes más alta de la historia hondureña. Stein, además, comenzó una serie de visitas a diversos sectores de la sociedad. La primera reunión la tuvo ayer con el comisionado de Derechos Humanos, Ramón Custodio. El objetivo es buscar consensos con diferentes sectores. Stein también estuvo reunido con el canciller de Canadá, Peter Kent, para analizar aspectos sobre el funcionamiento de la Comisión.
'Estamos buscando los consensos, yo quiero escuchar a todos los sectores”, declaró Lobo Sosa el mediodía de ayer. El Presidente hondureño urge complacer a la comunidad internacional para obtener el pleno reconocimiento.