La instalación de más de un kilómetro de alcantarillado sanitario por un grupo de vecinos en la colonia La Primavera de El Progreso tiene enfrentados a estos con la alcaldía.
El problema se presenta porque los habitantes de cerca de 80 viviendas iniciaron el lunes la obra con el apoyo financiero de una institución política del país, después de más de 10 años de venir gestionando.
María Perdomo, coordinadora de los trabajos, dijo que la iniciativa nace porque en los predios de sus casas ya no tienen espacio para más fosas sépticas. “En reiteradas ocasiones pedimos apoyo a la alcaldía, solo se nos decía que no hay presupuesto, hoy que nosotros arrancamos vienen y nos quieren parar”.
Carlos Alvarado, ingeniero municipal, manifestó que no se están oponiendo a la obra y al desarrollo de la comunidad.
“El problema es que los trabajos no tienen los parámetros técnicos requeridos para su funcionamiento, al final esas aguas van a venir a afectar a los vecinos de la colonia Los Castaños ubicados en la parte baja”.
En la colonia La Primavera existen cerca de 900 viviendas, de esas solo 80 del extremo norte tendrán el beneficio con ese alcantarillado que instala el grupo de personas que lideran dirigentes del partido Unidad Democrática (UD).
Olvidados
Perdomo agregó que por muchos años se han sentido olvidados por las autoridades locales y del Gobierno.
“Hemos buscado apoyo en la Municipalidad para ese fin y se nos ha dicho que no hay dinero, no queda de otra que unirnos para buscar por otras vías el fondo que necesitamos para la obra”.
Indicó que antes de comenzar hicieron los estudios técnicos que Carlos Alvarado dice no se realizaron. Para que no se presenten inconvenientes a futuro hay un ingeniero permanente en el sitio de las excavaciones.
“Sobre el cobro de los 10,000 lempiras, eso es un porcentaje que deben pagar las personas que se van a beneficiar, pues consideramos que debemos hacerlo para tener el servicio que tanto anhelamos. Por dos veces solicitamos el permiso a Ingeniería Municipal para ejecutar esas labores, pero se nos negó argumentando que la red la va a instalar un organismo internacional, nadie nos va a detener”, agregó la mujer. Según el estudio con el cual trabajan los vecinos, la red de La Primavera va a ser conectada a la red principal del municipio, costado sur de la colonia Los Castaños y según ellos no afectará el sistema de estos pobladores.
Carlos Alvarado agregó que temen que la acción tomada por los pobladores afecte el plan de desarrollo de ese tipo de sistema que viene ejecutando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el municipio y en los cuales está incorporada La Primavera.
“En su momento hasta podría darse el caso que nos veamos obligados a reinstalar esa red, esperamos que ellos sepan lo que están haciendo y no afecten al resto de vecinos”, apuntó.
El alcalde Alexander López dijo que la inversión para desarrollar esa obra supera los 10 millones de lempiras. “Las cosas no se pueden hacer a la ligera sin las mediciones correctas”.
Abrahan Mendoza, dirigente de la colonia Los Castaños, se mostró preocupado ante la situación.
“No permitiremos que conecten esa red en nuestro sistema, eso provocaría un alto grado de contaminación, pues los tubos no tendrían la capacidad necesaria para evacuar todas esas aguas, pedimos a la Municipalidad que detenga eso para evitar que se dé ese desorden que atentaría contra la salud”.