Autoridades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) confirmaron que 204,000 dosis de la vacuna contra el covid de la firma AstraZeneca arribarán al país entre el 22 y 24 de mayo.
Honduras firmó un contrato de compra de 1.4 millones de dosis para inmunizar a 700,000 personas, a principio de año. Este, de 204,000, será el primer lote de la vacuna que produce la farmacéutica británica.
Puede leer: El domingo inicia inoculación de periodistas en Honduras
La gestión de la compra ha sido coordinada por el IHSS junto al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), como representante del sector empresarial hondureño. Este último fue autorizado por el Estado de Honduras para negociar y participar en los procesos de adquisición de dosis para inocular a colaboradores y familiares de estos.
Describieron en el informe que la logística del proceso de recepción de las dosis al país es coordinado por los actores antes mencionados y la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa). Además, Aduanas de Honduras coordinará, una vez en territorio hondureño las dosis, que estas sean enviadas a los almacenes de refrigeración.
La información fue confirmada por Helui Castillo, gerente de política comercial del Cohep, en el informativo Frente a Frente.
Además: Sin bajarse de autos vacunarán desde hoy a los adultos mayores de la capital
En tanto, Rina Cáceres, coordinadora del sistema médico de empresas del IHSS dijo que el resto de las dosis del fármaco se entregarán a partir de junio.
El 25 de mayo comenzará el proceso de vacunación en los centros destinados por el IHSS, aún por confirmar, a nivel nacional. Se conoció que los campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras conformarán los centros de vacunación.
Al igual que las primeras cuatro campañas de vacunación en el país, esta se evaluará por prioridad. Es decir, se vacunará a personal de salud público y privado que aún no recibe las dosis del inoculante. También, en una segunda etapa, a personas mayores de 60 años con o sin enfermedades de base. Por último, a personas entre 18 y 59 años con enfermedades de base.
FOTOS: ¡Con aplausos! Hondureños celebran llegada de vacunas donadas por El Salvador
Será la primera campaña que incluya a adultos entre 18 y 59 años de edad, aunque estos deberán tener condiciones de riesgo por enfermedades. Se detalló que este rango de edad incluirá a trabajadores esenciales: Cruz Roja Hondureña, Copeco, Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Seguridad, banca, supermercados y farmacias.