01/06/2023
10:19 PM

Hondureños son los más dispuestos a emigrar

  • 21 febrero 2023 / 14:53 PM /

El 48 % de los hondureños está dispuesto a emigrar, según una encuestadora internacional.

Tegucigalpa, Honduras.

Los hondureños, los colombianos, los dominicanos y los ecuatorianos son los latinoamericanos con mayor intención de migrar, mientras que los que menos quieren salir de su país son los costarricenses y los panameños, indica una encuesta divulgada este martes por la empresa CID-Gallup.

El estudio, aplicado en enero pasado en 13 países de la región, indica que el 48 % de los hondureños encuestados expresó intención de emigrar, mientras que en Colombia el porcentaje fue de 47 %, en República Dominicana del 46 % y en Ecuador del 45 %.

A estos les siguen los nicaragüenses con 43 %, los peruanos (40 %), los guatemaltecos (38 %), los venezolanos (36 %), los salvadores (32 %) y los mexicanos (30 %).

Según la encuesta, los latinoamericanos con menos intenciones de migrar son los chilenos (26 %), los costarricenses (25 %) y los panameños (21 %).

“Entre 13 países latinoamericanos consultados durante la última encuesta de Opinión Pública de CID Gallup, el país con más porcentaje de población con mucha probabilidad de emigrar es Honduras. En la actual medición, las personas más jóvenes y con una situación económica desmejorada, son quienes buscan emigrar de Honduras, la mayoría aduce que para encontrar más trabajo y mejores oportunidades”, explicó CID-Gallup.

La firma encuestadora señaló que otros dos países que han incrementado de forma sostenida sus índices de intención de emigrar en los últimos dos años, son Ecuador y Perú.

La firma encuestadora agregó que en República Dominicana y en Nicaragua la intención de emigrar se ha mantenido estable en los últimos tres años, “lo que indica que esta práctica ya es sistemática”.

La encuesta se aplicó en 13 países de Latinoamérica en enero pasado, mediante llamadas telefónicas a 1.200 personas por país, tiene un margen de error de 2,78 % y un nivel de confianza del 95 %, según CID-Gallup.