14/01/2025
07:22 PM

Tasa de escolaridad sigue en 6.4 años en Honduras

  • 06 enero 2023 /

Expertos recomiendan implementar una política pública a largo plazo para intervenir crisis educativa en Honduras.

Tegucigalpa, Honduras.

Menos de 300 mil estudiantes hondureños accedieron a la educación privada en 2022.

Frente a este escenario, expertos deducen que se debe intervenir con prontitud la enseñanza en la educación pública, debido a que hay mayor afluencia de niños y jóvenes formados a raíz de este sector vulnerable.

Para Rutilia Calderón, exministra de Educación, se debe implementar una política educativa pública con vigencia a largo plazo, caso contrario, se mantendrá una crisis generacional en el país.

“Esta es una crisis de falta de recursos para el aprendizaje, relacionada también con la calidad de la formación inicial de los profesores”, puntualizó.

Agregó que Honduras conserva una tasa de escolaridad de 6.4 años como promedio, siendo una de las más bajas en América Latina.

Por su parte, Marlon Brevé, exrector de Unitec, indicó que se debe aumentar el presupuesto para contrarrestar las falencias educativas. “Esta generación está en riesgo, hay que planificar ya para que el 100% del sistema educativo se reabra en condiciones a de inicios de febrero”, dijo.