Honduras confirmó este domingo cuatro nuevos casos de coronavirus, COVID-19, enfermedad que ha sido catalogada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Francis Contreras, vocero del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), indicó que se registraron cuatro nuevos casos con los que se alcanzan 397 casos, mientras que los fallecidos continúan en 25.
Contreras agregó que se han realizado casi dos mil pruebas de coronavirus y 1588 han resultado negativas, recordó además que los departamentos más afectados por la pandemia son Francisco Morazán y Cortés.
DOS NUEVOS DATOS IMPORTANTES
|
Los nuevos casos son los siguientes:
•Paciente 394: Mujer de 56 años residente en Choloma, departamento de Cortes.• Paciente 395: Hombre de 51 años residente en San Pedro Sula, departamento de Cortes.
• Paciente 396: Hombre de 74 años residente en San Manuel, departamento de Cortes.
• Paciente 397: Hombre de 28 años residente en Tocoa, departamento de Colon.
|
Francisco Morazán registrará aumento de casos
Los expertos y epidemiólogos pronostican que Francisco Morazán registrará un aumento de casos en las próximas dos semanas a raíz de las enormes aglomeraciones de personas que se han dado en los mercados capitalinos.En las últimas dos semanas este departamento ha venido registrando un bajo nivel de contagios, contrario a Cortés, que a la fecha ya reporta 265 personas con COVID-19.
Amplían emergencia
En un comunicado, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) anunció la ampliación de la alerta roja en los 18 departamentos del país hasta el próximo domingo 19 de abril.La medida es adoptada conforme al establecimiento de la extensión del toque de queda, debido al rápido contagio de COVID-19 en varios departamentos del país.
La alerta roja tiene como objetivo facultar al Gobierno a ejecutar acciones, tanto a nivel nacional como local, para la contención de la propagación del virus.