25/04/2025
07:20 PM

Ministro de educación responde al CNA: “Denuncia no tiene fundamento”

El funcionario de Educación destacó que se encuentran tranquilos y con la certeza que todo el procedimiento se hizo en el marco de la ley.

Tegucigalpa, Honduras.

El ministro de educación, Daniel Esponda, se defendió este viernes ante los señalamientos de corrupción denunciados por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en compra sobrevaloradas de pupites donde aseguró que la secretaría siguió la ley de contratación.

”Esta Secretaría y su servidor en mi gestión hemos sido de puertas abiertas, comprometidos con la transparencia, y nos llama la atención en sobremanera esta información que brindó el CNA, porque toda la información que ellos tienen fue brindada por mi despacho y los equipos legales de esta secretaría”, aseveró Esponda.

162 niños destacan en la quinta Olimpiada Nacional Infantil de Matemáticas

El funcionario destacó que se encuentran tranquilos y con la certeza que todo el procedimiento se hizo en el marco de la ley.

”No tenemos absolutamente nada que ocultar, pero por otro lado estamos con los equipos técnicos de la Secretaría de Educación trabajando un informe que presentaremos a las autoridades competentes para desvanecer todas estas denuncias que ha hecho el CNA”, puntualizó .

Esponda defendió que desde la Secretaría de Educación no tiene presupuesto para el acarreo de pupitres, por lo que se ha hecho en colaboración para movilizarlos con diputados, alcaldes y entes de sociedad civil y el Ejército.

”Dejamos claro que los pupitres no pueden salir desde esta secretaría sin responsables y el que nos ayuda hacer el acarreo firma una acta de recepción y cuando este los entrega a los centros educativos, ellos también firman otra acta de recepción para descargar de responsabilidad a quien ayudó en el acarreo de pupitres”, añadió Esponda.

El secretario en el Despacho de Educación subrayó que son totalmente trasnparentes y que sostiene que fueron ellos quienes le brindaron toda información al CNA.

”Sería absurdo que si tuvieramos un proceso anómalo le hubiesemos entregado toda la información al CNA, nosotros ratificamos el compromiso con la transparencia y sobre todo con la rendición de cuentas donde hemos salido bien evaluados con los entes evaluadores del estado con los procesos de transparencia”, finalizó Esponda.

Señalamientos del CNA

Según el CNA, el funcionario pagó ocho millones de lempiras más al adjudicar la licitación a un oferente con precios más altos, en lugar de elegir la opción más económica y de igual calidad, como lo exige la Ley de Contratación.

Gabriela Castellanos, directora del CNA, afirmó: “El presupuesto se derrochó adquiriendo el mobiliario más caro, teniendo en la misma mesa ofertas más bajas y de la misma calidad. Aquí no hay errores, hay intenciones que revelan una falta de respeto por los recursos públicos”.

Luis Urbina, investigador del CNA, señaló que el ministro de Educación como los miembros de la comisión evaluadora incurrieron en administración desleal del patrimonio y violación a los deberes de los funcionarios.