La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, se pronunció en las últimas horas a la suspensión del salario beca para los estudiantes de medicina en servicio social de la Universidad Católica de Honduras (Unicah).
“¿Por qué siempre tiene que ser el Estado el que tenga que dar la cara por la empresa privada?, ¿Por qué la Universidad Católica no hace un esfuerzo y los ayuda si los ve tan agobiados?”, se preguntó la titular de Salud.
Paredes señaló que intentan perjudicarla y mencionó que no pondrá en riesgo la atención médica para la población hondureña al desviar fondos del presupuesto de Salud para asignarlos a las becas de los estudiantes de la Unicah.
“Intentan lapidarme, no lo van a conseguir; no tengo dinero, no voy a comprometer la atención médica, no voy a comprometer una sola pastilla para mis pacientes por derivar dinero a esta línea de presupuesto”, enfatizó.
Suspensión de salario beca
Desde la semana pasada, estos médicos en servicio social han denunciado que la Sesal les informó que dejarían de recibir su salario-beca, algo que no había ocurrido en años anteriores.
La medida afectaría a unos 337 estudiantes, quienes recibían aproximadamente 7,000 lempiras mensuales. En total, Salud dejaría de desembolsar alrededor de 259,000 lempiras mensuales.
Los estudiantes consideran injusto que se les discrimine en comparación con los de otras universidades, pese a realizar el mismo trabajo en los centros de salud.