02/06/2024
12:54 AM

Honduras, incluido en apoyo de $450 millones de USA

Se detalló que la financiación respaldará programas orientados a aumentar las oportunidades económicas, promover el buen gobierno y la transparencia

San Pedro Sula, Honduras.

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado un fondo de 450 millones de dólares destinado a Centroamérica, con el objetivo de abordar las causas fundamentales de la migración en la región. Esta financiación, canalizada a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), incluirá a Honduras, El Salvador y Guatemala.

La Embajada de Estados Unidos en Honduras informó que esta inversión busca asegurar que los habitantes del norte de América Central tengan oportunidades para prosperar en sus propias comunidades.

Se detalló que la financiación respaldará programas orientados a aumentar las oportunidades económicas, promover el buen gobierno y la transparencia, así como reducir la delincuencia y la violencia en la región.

Gobierno contrató a Gilberto Ríos como asesor presidencial en materia de comunicaciones

Según datos proporcionados por Estados Unidos, en el año fiscal 2022 se crearon más de 90,000 empleos en países de Centroamérica donde se brinda apoyo, incluyendo Honduras.

Además, se destacó que las empresas respaldadas por USAID generaron más de 320 millones de dólares en ventas, demostrando el impacto positivo de las inversiones en la región.

Julieta Castellanos: Con o sin fiscal, la Uferco pudo haber actuado

A pesar de estos esfuerzos, Honduras cierra el mes de noviembre con la deportación desde México de aproximadamente 3,500 compatriotas que buscaban llegar a territorio estadounidense.

Ayer, la Embajada de Estados Unidos precisó que seguirá la expulsión de migrantes como parte de sus medidas para gestionar el flujo migratorio.