En una inusitada sesión a la que diputados llegaron casi dos horas después de la hora de convocatoria, tampoco existen, de momento, consensos para elegir a 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia entre un abanico de 45 aspirantes.
Mientras diputados abandonaban sus curules y otros alegaban por la impuntualidad, en una oficina del Poder Legislativo se reunían los jefes de bancada y directiva para intentar alcanzar consensos y nominar a 15 aspirantes que pudieran ser elegidos esta misma noche, sin embargo, eso no ocurrió y la elección podría extenderse días e incluso semanas, puesto que el orden no se alterará (los actuales magistrados vacarán el 11 de febrero).
Regístrese en LA PRENSA para leer sin límites y seguir toda la actualidad
Los intensos cabildeos, que comenzaron anoche, matizan el paisaje político en el Congreso Nacional entre el objetivo de ser mayoría (Libre) y el de no permitir que ese partido ostente esa ventaja (Nacional). Al menos ese ha sido el escenario conocido hasta ahora, aunque en las últimas horas el panorama parece esclarecerse y muestra opciones arrojadas por miembros de esas entidades de cara a las negociaciones de la elección.
Desde la oposición han bregado este miércoles con consignas para evitar que Libre consiga las ocho magistraturas y la presidencia de la Corte. En tanto, el ala de Libre argumenta que, por ser mayoría en el Congreso, magistrados afines a ese partido deben ostentar mayoría de sitios y la presidencia.
Escenarios posibles
Son tres los escenarios que acaparan la atención. El primero: 7 magistrados de Libre, 5 del Partido Nacional y 3 del Partido Liberal.
El segundo: 7 Libre, 4 el Partido Nacional y 4 el Partido Liberal y el tercero: 6 de Libre, 5 del Partido Nacional, 3 Liberal y 1 PSH
¿Por qué no hay consenso? Las propuestas de cada uno de los partidos
Propuestas
Partido Liberal: No acepta menos de cuatro magistrados
Partido Nacional: No acepta que Libre tenga 8 magistrados “para evitar una constituyente”.
Libre: Ocho Magistrados y la presidencia de la Corte Suprema
PSH: Un magistrado afín a la bancada