19/06/2025
12:05 AM

Honduras defenderá derechos marítimos

El Salvador y Nicaragua por fin dieron una respuesta oficial a Honduras. Se desconoce la fecha exacta en que estos gobiernos vecinos decidieron sentarse a dialogar sobre los derechos de cada uno en el Golfo de Fonseca y la proyección marítima hacia el océano Pacífico a partir de la Bocana, tal y como les propuso nuestro país el 13 de octubre del año pasado, a través de una carta.

El Salvador y Nicaragua por fin dieron una respuesta oficial a Honduras. Se desconoce la fecha exacta en que estos gobiernos vecinos decidieron sentarse a dialogar sobre los derechos de cada uno en el Golfo de Fonseca y la proyección marítima hacia el océano Pacífico a partir de la Bocana, tal y como les propuso nuestro país el 13 de octubre del año pasado, a través de una carta.

“Hemos recibido ya respuestas positivas de ambas cancillerías, sólo esperamos el momento oportuno para sentarnos a negociar cómo se manejará de manera conjunta esa área”, confirmó Milton Jiménez Puerto, canciller hondureño.

El gobierno de Honduras aprovechó el llamado de protesta que se le hizo a El Salvador el 13 de octubre de 2006, por pretender la posesión de isla Conejo que históricamente ha pertenecido a Honduras, para motivarlos a dialogar y delimitar los derechos de las tres naciones en el Golfo.

Ése fue el mandato de la Corte Internacional de Justicia en su fallo del 11 de septiembre de 1992.

La Corte ordenó un arreglo entre los tres países para que todos tuvieran proyección al océano. Desde ese entonces simplemente han existido pláticas informales.

Los vecinos salvadoreños y nicaragüenses han sostenido en repetidas ocasiones que Honduras es un país con visión expansionista; sin embargo, las autoridades nacionales sostienen que Honduras únicamente defiende sus derechos, adquiridos históricamente.

En ese sentido el canciller hondureño sostiene que la posición de Honduras es clara.

Error

En el diálogo se defenderá que Isla Conejo, un pedazo de tierra de unos 600 metros cuadrados, es propiedad de Honduras.

En otras palabras se pedirá, como ya han manifestado las autoridades hondureñas, que se rectifique el “error” que cometió El Salvador al incluirlo como suyo en el Libro Blanco de Defensa Nacional.