29/11/2023
01:54 PM

Concesión de muelle cuatro venció en junio, asegura estatal portuaria

  • 06 agosto 2023 /

En medio de la polémica, Operadora Portuaria Centroamericana expresó que se ha apegado al contrato y de haber vencido, ya habrían firmado el acta de entrega

San Pedro Sula, Honduras.

Luego de haber anunciado la “recuperación del muelle cuatro” en Puerto Cortés , sin que se realizara el debido proceso de entrega por parte del operador, el gerente de la Empresa Nacional Portuaria (ENP), Carlos Bueso, aseguró que el contrato de concesión venció el 30 de junio de este año.

China construirá dos puentes en Cortés y ampliará el canal seco

Con imágenes de un buque atracando en el muelle cuatro a finales de julio, la estatal portuaria informó a través de sus redes sociales que había recuperado el control de dicha terminal. Mientras que la semana pasada, Bueso dio a conocer que ha sostenido reuniones con representantes de la Asociación de Navieras de Honduras para informar la recuperación del muelle y los beneficios que traerá.

2013

Concesión. El Estado hondureño, vía licitación, suscribió un contrato con la OPC para diseñar, construir y explotar la terminal de contenedores y carga. Según un informe de 2019, la inversión de la operadora es de más de $285 millones.

El pasado viernes retomó el tema por medio de un audiovisual, donde indicó que ya tomaron posesión de este, pero que la Operadora Portuaria Centroamericana no ha firmado el acta de entrega.Bueso afirmó que, de acuerdo con el contrato de concesión firmado en 2013, el muelle tenía que ser devuelto el 30 de junio, pero la operadora “está renuente a firmar el acta de entrega”, lo que tildó de “absurdo e ilegal”.

Por su parte, la Operadora Portuaria Centroamericana destacó que es una filial de una de las mayores empresas operadoras de puertos en el mundo y durante la vigencia del contrato ha cumplido “diligentemente con las obligaciones contenidas en dicho estamento”.

Expertos consultados por LA PRENSA han indicado que las acciones de la Empresa Nacional Portuaria podrían derivar en una demanda multimillonaria por parte del operador.

Al ser consultado sobre este asunto, el director de la OPC, Juan Corujo, dijo a este rotativo que están en conversaciones con el Gobierno hondureño, por lo que no considera prudente dar declaraciones en este momento.

Modificarán concesión de la terminal marítima de graneles

Acerca del vencimiento del contrato, expresó que son una empresa formal que cotiza en la bolsa de valores, por lo que no se toman su trabajo a la ligera, y si el contrato hubiera vencido, ya habrían entregado el muelle.

Agregó que se apegarán a las cláusulas del contrato de concesión y que desconoce si las acciones de la estatal responden a otros intereses.