16/06/2024
10:23 PM

Cohep y CCIC lamentan muerte de empresario Alan Flores en accidente aéreo

El empresario Alan Flores, presidente de Grupo Flores, murió tras un accidente en la avioneta que pilotaba, la cual cayó en una zona remota entre los departamentos de Olancho y Yoro.

SAN PEDRO SULA

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) lamentaron la trágica muerte del empresario Alan Flores, presidente de la corporación Grupo Flores, en un accidente aéreo.

“Reconocido por su trabajo, pasión y determinación revolucionó el mundo automovilístico en Honduras. Su constancia, amor y compromiso con el desarrollo del país se reflejan en una empresa con más de 100 años moviendo a Honduras. Su visión y liderazgo han dejado una huella imborrable en la comunidad empresarial”, destacó el Cohep.

Empresario Alan Flores murió en accidente de avioneta localizada en Olancho

Por su parte, la CCIC envió sentidas condolencias a los familiares cercanos del empresario. A la esposa, Sra. Rosa de Flores, a sus hijos Aline Flores (expresidenta del Cohep), Evelyn Flores, Rosibel Flores y Alan Flores (hijo) y a todos sus familiares.

El líder empresarial hondureño, Alan Flores, nació en 1942, tenía 81 años de edad y cumpliría los 82 años el próximo 12 de junio.

Hallazgo en zona montañosa

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, indicó que los equipos de búsqueda de la Policía Nacional “localizaron la aeronave accidentada” cerca de la aldea Calabazas del municipio de Mangulile, departamento de Olancho, este del país, y su único tripulante estaba “fallecido”.

La aeronave, de uso privado, fue reportada como desaparecida la tarde del sábado, luego de que se perdió comunicación con el único tripulante, que retornaba de la isla de Roatán, en el Caribe hondureño, hacia Tegucigalpa, la capital.

Según un comunicado de la Agencia de Aeronáutica Civil de Honduras (AHAC), la última comunicación radial con el piloto se produjo entre el Parque Nacional La Muralla, ubicado en el departamento de Olancho, alrededor de “10 millas náuticas de la posición Vokas, a 37 millas náuticas del aeropuerto Golosón”, de La Ceiba.

Aeronáutica Civil dijo que registró una señal del Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) de la avioneta, con matrícula HR-ABB, modelo Cessna 310.

Durante la mañana de este domingo, la Secretaría de Seguridad publicó las primeras fotografías del lugar donde cayó la avioneta pilotada por el empresario hondureño Alan Flores, cuyo cuerpo ya fue levantado y trasladado hacia Tegucigalpa.