Juan José (28) y Leonel Nuñez Murcia (20) son los únicos que ahora forman parte del proceso judicial por el desaparecimiento del menor Enoc Pérez y el asesinato de uno de sus tíos, un abuelo y una niñera, hechos ocurridos en diciembre de 2019 en el departamento de Atlántida.
El principal sospechoso y capturado por desaparecer a Enoc Pérez era Bayron Humberto Meléndez Alas, de quien Dunia Karina Chinchilla, madre del niño, tenía la mayor esperanza de que hablara para dar con su paradero después de un año en silencio, sin embargo, ayer sábado se reportó su muerte al interior de la cárcel de máxima seguridad más conocida como La Tolva.
Meléndez Alas estaba en el módulo 3, donde fue hallado muerto por asfixia. El sospechoso retornó a Morocelí el 11 de este mes luego de finalizar la audiencia inicial en la que le dictaron junto con los hermanos Murcia, prisión preventiva.
Relacionada: ¿Quién desapareció a Enoc Pérez? Conozca los rostros de los capturados
Meléndez, alias El Brujo, fue arrestado por la Policía el 5 de diciembre de 2019 mientras se encontraba de compras en un centro comercial. En ese momento llevaba una mochila con 11,000 lempiras y marihuana, mientras que en su casa situada en el barrio Campo Elvir le encontraron las ropas ensangrentadas del abuelo de Enoc.
Fotografía en vida de Bayron Humberto Alas cuando asistió a los juzgados sampedranos por la audiencia inicial.
|
Los hermanos Murcia, quienes serían parte de una banda delictiva conocida como Los Pesperos, fueron capturados el pasado 6 de diciembre en el municipio de Protección, Santa Bárbara, luego de labores de vigilancia, seguimiento y persecución por parte de las autoridades. Al momento de su detección se les decomisó como evidencia un teléfono celular marca Blu, color negro y azul.
'Como madre me mantengo con la esperanza de poder ver a mi muchachito con vida, de poderlo abrazar y sigo confiando en que estas dos nuevas personas detenidas hablen porque sé que ellos conocen el paradero de mi hijo. Les pido que hablen, que lo único que queremos es recuperar al niño', expresó Dunia Chinchilla luego de enterarse del fallecimiento de Meléndez Alas.
'La muerte de esta persona me toma por sorpresa, no sé qué va a pasar, él nunca quiso revelar información durante todo el año y siempre dijo que era inocente; vivía en el mismo barrio', agregó Chinchilla.
Antecedente
Fue el 18 de noviembre de 2019 que Enoc Pérez llegó a Tela y el 2 de diciembre desapareció en el barrio Campo Elvir, en el departamento de Atlántida, zona norte de Honduras. Ese mismo día hallaron los cadáveres de su abuelo y de un tío, días después fue encontrado el cadáver de su niñera.Además: Policías y fiscales se internan en montañas de Tela para rastrear a Enoc
Hacía más de cuatro años que el Enoc vivía en España, llegó con su madre y en Cataluña se reunió con su familia. La colonia hondureña de Barcelona y el instituto Rafael Alberti de Badalona, donde Enoc estudiaba, se movilizó en su momento para reclamar con la familia al Gobierno de Honduras que no desistiera hasta encontrar al menor.