03/06/2023
02:38 PM

Hay 1.5 millones de vacunas anticovid disponibles en Honduras

La población mayor de 12 años puede optar a vacunarse con las dosis.

Tegucigalpa, Honduras.

Honduras tiene 1,584,988 dosis de vacunas anticovid-19 disponibles para aplicación. De esa cantidad, 671,950 están destinadas para la población de 12 años en adelante.

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) ha recibido desde el 25 de febrero de 2021 un total de 12,400,997 dosis de diferentes casas farmacéuticas mediante donaciones y compras directas de forma bilateral.

El país ha recibido vacunas de Moderna, AstraZeneca, Sputnik V y Pfizer-BioNTech.

A ellos les suministran 30 microgramos del líquido inmunizante en cada inyección en el brazo.

Mientras que 913,038 dosis pediátricas anticovid están disponibles para los niños entre 5 y 11 años de edad. A este grupo de población le aplican 10 microgramos en cada dosis.

El primer lote de vacunas para niños llegó al país el 26 de diciembre del año pasado y hasta ahora han llegado 1,500,000 dosis de Pfizer-BioNTech.

La población de la tercera edad fue prioritaria en la vacunación, pero muchos optaron por no recibir las dosis.

La meta establecida por el PAI para la población mayor de 12 años es de 6,229,648 hondureños. De esa cantidad, 5,241,510 recibieron la primera dosis, de los cuales 4,556,882 fueron a demandar la segunda.

Lo anterior significa que 684,628 personas se han quedado solo con un inoculante. A su vez, 1,930,655 personas ya recibieron una tercera dosis.

En cuanto a la población infantil, son 498,194 menores que ya tienen su primera dosis pediátrica. De ese total, 88,768 ya recibieron la segunda dosis del inmunizante.

Sin embargo, en la mayoría de regiones se está vacunando solo a niños de 10 y 11 años, pues las autoridades de Salud desde hace semanas no amplían la vacunación pediátrica para niños de cinco años en adelante.

Los menores de edad han sido inoculados en los últimos meses con el objetivo del retorno a clases presenciales.

Ayer informaron que ya analizan adquirir las dosis de vacunas pediátricas para los infantes de dos a cinco años.

El ministro de Salud, José Manuel Matheu, comunicó que ya se puso en contacto con el gerente regional de la farmacéutica Pfizer para adquirirlas.