El gobierno venezolano comunicó oficialmente al gobierno hondureño la invitación para participar el sábado 4 de mayo en la octava reunión ministerial de Energía y Finanzas, y el día 5 en la cumbre de presidentes de los países miembros de Petrocaribe.
Las reuniones técnicas del sábado 4 de mayo estarán a cargo del Ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Rafael Ramírez,
y se contempla la presentación de avances de ese programa y otras opciones de cooperación.
Honduras estará representada en la misma por el Embajador Melvin Redondo, subsecretario de Industria y Comercio, y por una delegación técnica de la Comisión de Administración de Petróleos (CAP).
Por su parte la cumbre presidencial de Petrocaribe tendrá como anfitrión al presidente Nicolás Maduro, a la cual su homólogo hondureño ha confirmado su participación en compañía de una delegación de alto nivel.
Lobo viajará desde Costa Rica, en donde estará presente en la gira del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para encabezar la representación nacional en la sesión venezolana donde oficialmente la nación hondureña será reincorporada.
Adolfo
Facusseé, presidente del ANDI, reaccionó ante la noticia diciendo que es muy positivo la incorporación de Honduras a la entidad petrolera, considerando el hecho de que no solo es positiva por el crédito del 60% de la factura petrolera a 20 años y bajos intereses , sino que la deuda que se acumule puede ser pagada con productos agroindustriales y alimenticios del país.