14/07/2025
12:40 PM

G-16 y magistrados trataron la amnistía

  • 26 junio 2010 /

La amnistía política fue abordada en la reunión de los embajadores de los países del G-16 y magistrados de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, confirmó ayer el presidente del Poder Judicial, Jorge Rivera Avilés.

    La amnistía política fue abordada en la reunión de los embajadores de los países del G-16 y magistrados de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, confirmó ayer el presidente del Poder Judicial, Jorge Rivera Avilés.

    Sin embargo, los funcionarios judiciales recalcaron que eso no significa algún tipo de injerencia o presión sobre este poder del Estado.

    “Como magistrado, como juez de carrera, como ciudadano que conoce la Constitución, respeto todas las opiniones. No he sentido ningún tipo de injerencia ni de presiones”, aseguró el magistrado Carlos David Cálix, magistrado de la CSJ.

    Cálix acompañó al presidente de la CSJ, Jorge Rivera Avilés, en la reunión que ambos tuvieron el jueves con los miembros del G-16 en la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa.

    El magistrado Cálix admitió que en el encuentro se habló de la amnistía para los involucrados en los hechos del pasado 28 de junio de 2009.

    “Desde luego sí se han tocado este y otros temas, pero se ha manifestado que si alguien invoca un decreto de amnistía, tenemos que analizar si le corresponde y en qué medida aplicarlo. Eso corresponderá a diferentes instancias”, declaró.

    “Como magistrados responsables, no emitimos ninguna opinión”, dijo Cálix, escudándose en que no se puede pronunciar sobre casos judiciales en proceso.

    El magistrado destacó que el G-16 apoye las acciones del Poder Judicial.

    “El objeto fundamental son las manifestaciones de los representantes diplomáticos de fortalecer el sistema judicial”, apuntó.

    En toda democracia es clave el sistema judicial, y, para el magistrado, fortalecerlo contribuye a la estabilidad del país. “Precisamente es lo que debemos buscar los hondureños: la estabilidad en Honduras.

    No podemos seguir en una situación con márgenes de inseguridad e inestabilidad”, dijo. En la reunión aseguró que los miembros del G-16 manifestaron su interés en seguir colaborando con el Poder Judicial.