15/06/2024
02:23 PM

Fiscalía vigilará proceso de cambio domiciliario

El plazo para realizar el trámite finaliza el 26 de noviembre del presente año, según un oficio.

San Pedro Sula, Honduras.

Para prevenir delitos electorales antes de las elecciones primarias programadas para el 12 de marzo de 2017, autoridades del Registro Nacional de las Personas (RNP) manifestaron que serán más cautelosos al hacer los cambios de domicilio.

De acuerdo con funcionarios de la institución, la medida se tomará debido a que en procesos anteriores miembos de partidos políticos aprovecharon este período para conseguir apoyo electoral de forma irregular.

Con la nueva disposición se pide al ciudadano que al momento de llegar a solicitar el cambio de domicilio porte preferiblemente un recibo de servicios públicos o pago de impuestos.

“Permanentemente, representantes de la Fiscalía, que no necesariamente estarán identificados, vigilarán que se esté cumpliendo con las normas establecidas para que no haya problemas”, dijo Elizabeth Ávila, registradora civil.

Explicó que los delitos electorales serán judicializados, y ante la duda ciudadana, se procederá con la investigación pertinente para reducir responsabilidades.

La actualización de residencia es un derecho al que tienen acceso todas las personas aptas para ejercer el sufragio, según lo contenido en los artículos 233, 234 y 235 del reglamento de la ley del RNP y de los artículos 58 y 60 de la ley electoral.

Elvis Guzmán, vocero del Ministerio Público, indicó que como organismo encargado de contribuir al establecimiento de los criterios de la política criminal y penal harán las acciones concernientes en caso de sospecha de anomalías.

Amnistía

Gerardo Martínez, subdirector técnico del RNP, declaró que aún desconocen la fecha en que entrará en vigor la exoneración por el pago de L200 en el pago de reposición de cédula.