12/06/2025
05:41 PM

Fiscalía carea a ENAG por el polémico 'gacetazo”

  • 17 febrero 2010 /

El escándalo del “gacetazo” se habría impreso en el presente Gobierno, según los alcances de las investigaciones efectuadas por el Ministerio Público, MP.

    El escándalo del “gacetazo” originado con la publicación irregular de dos ediciones del diario oficial La Gaceta con el mismo número y la misma fecha, se habría impreso en el presente gobierno, según los alcances de las investigaciones efectuadas por el Ministerio Público, MP.

    La publicación de las dos gacetas salió a luz el pasado 22 de enero, cuando una edición apareció con 16 páginas y otra con 32.

    En una aparece publicado el decreto de concesión de la represa hidroeléctrica José Cecilio del Valle, conocida como represa de Nacaome.

    Recibo de venta

    De acuerdo a las averiguaciones, la Fiscalía contra la Corrupción sospecha que la segunda edición de La Gaceta No. 32,120, con fecha 22 de enero, la habría impreso la Empresa Nacional de Artes Gráficas, ENAG, el 1 de febrero de 2010.

    La sospecha se origina porque el primer recibo de venta presenta fecha 2 de febrero, según evidencias recabadas por los fiscales. Por este hecho se podría deducir que La Gaceta duplicada es la segunda versión de 16 páginas y no la de 32 que contiene el contrato de concesión.

    En horas de la mañana un equipo de fiscales se destacó en los talleres de impresión de la ENAG con el fin de practicar una intervención referida a constatar el proceso de impresión del diario oficial, revisar documentos, recabar evidencias y citar a otros empleados involucrados en el proceso de impresión para que rindan declaración testifical.

    “La Fiscalía continúa haciendo diligencias citando al personal involucrado en relación a la impresión y todo el proceso que siguió La Gaceta para conocer en detalle la fecha que se dio, el procedimiento que se siguió y, sobre todo, de dónde emanó la orden de esa publicación”, informó el fiscal contra la Corrupción, Gelmer Cruz.

    “Son varios elementos probatorios los que se han obtenido, se han hecho decomisos y se han citado a varias personas”, añadió.
    La intervención demoró unas tres horas. Algunas evidencias no fueron encontradas, como recibos y placas de impresión.

    Careados

    Ante las contradicciones en las declaraciones tomadas recientemente a empleados de la ENAG, la Fiscalía los volvió a citar para ser careados ayer.

    La Fiscalía citó al ex gerente de la ENAG, Fernando Calderón; al coordinador de La Gaceta, Marco Antonio Castillo; al encargado de Planta, Nelson Mendoza Mejía; al asistente de coordinación, Jorge Alberto Rico y al jefe de Fotomecánica, Dagoberto Salgado Alemán.

    Éstos habían brindado posiciones contradictorias sobre quién autorizó la publicación del “gacetazo” y cuándo se imprimió.

    Al respecto, Calderón expuso a periodistas que los decretos así como se hacen se deshacen, si el Congreso Nacional, CN, las aprueba es esta instancia quien las anula, el gerente de la ENAG no tiene esa facultad. “(El gerente de la ENAG) no puede anularlo porque es una ley, el gerente no hace la ley, no se puede anular”, dijo.

    Calderón explicó que ordenó se imprimiera la primera Gaceta el 21 de enero. Sin embargo, recibió una orden para que parara la impresión.

    “A mí me fueron a decir que sacara ese decreto (el 293-2009 del contrato de la represa de Nacaome), yo les dije que no, que quería algo escrito del Congreso”, expresó. Sobre quién le dio la orden dijo que, “es la ingeniera ésa que es representante de Nacaome la que sale en el periódico con una nota escrita a mano”, añadió, dejando entrever que es la diputada Ana Julia García. “Por haber dicho que trajeran la orden de sacar ese decreto me dieron el sobre el 29 de enero”, manifestó.

    Asesor del MP habría retirado ejemplares

    Se conoció a través de una fuente informativa ligada al Poder Ejecutivo que el asesor de la Fiscalía General, Nick Atala, habría retirado la misma noche de la impresión de La Gaceta varios ejemplares.

    Se aseveró que este funcionario habría acudido a la ENAG a las 11:00 de la noche del pasado 21 de enero a comprar los únicos 20 ejemplares de La Gaceta en la que aparece el contrato de concesión de la represa de Nacaome y el decreto 287-2009 que le da vida a la creación de la Dirección Técnica de Investigación Criminal, DTIC, dependiente del MP.

    Al respecto, el MP no niega el interés institucional sobre La Gaceta con número 32,120 dado que en el mismo se publicó el decreto 287-2009 que corresponde a la creación de la DTIC. Por esa razón se designó a Atala para que adquiriera los ejemplares necesarios y ponerlos al conocimiento de las dependencias del Ministerio Público, aseguró el portavoz del MP, Melvin Duarte.

    A la visita el 21 de enero a la ENAG, que empleados del Ejecutivo hacen alusión a Atala, Duarte aclaró que fue a las 11:00 de la mañana, con el objeto de obtener una copia del referido decreto con el fin de corroborar que el contenido a publicar el día siguiente fuera el mismo aprobado por el CN. Igualmente efectuó el pago correspondiente al espacio del decreto. Al día siguiente, en horas laborales, se envió a un motorista a comprar 20 ejemplares.

    La versión de Atala ya fue puesta a la orden de la Fiscalía contra la Corrupción, para completar la investigación, dijo. Existen recibos y la copia que entregó la ENAG, que pueden ser verificados, añadió. “Esto no corresponde a ningún acto irregular, no se puede cuestionar el interés institucional del MP en la referida Gaceta”, aseguró.

    El fiscal especial contra la Corrupción, Henry Salgado, aseguró que con la investigación se busca encontrar la verdad.