06/12/2023
03:55 PM

Fin de semana con lluvias

  • 26 junio 2010 /

Alerta verde por 72 horas en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía declaró ayer la Comisión Permanente de Contingencias, Copeco.

    Alerta verde por 72 horas en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía declaró ayer la Comisión Permanente de Contingencias, Copeco, debido a un sistema de baja presión que puede convertirse en el primer ciclón tropical.

    La baja presión es acompañada por la onda tropical número siete localizada al noreste del cabo de Gracias a Dios. Los análisis del Servicio Meteorológico Nacional, SMN, establecen que las condiciones atmosféricas actuales son favorables para que el fenómeno que ha permanecido casi estacionario se convierta en el primer ciclón tropical de la temporada para la zona del Caribe hondureño.

    Según Copeco, se espera que este sistema de baja presión afecte al territorio nacional todo el fin de semana, ocasionando lluvias y chubascos con actividad eléctrica de moderadas a fuertes en la mayor parte del país, especialmente la región norte, zona insular y La Mosquitia.

    A seguir recomendaciones

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un máximo de acumulación de agua de hasta 75 milímetros, especialmente en las partes montañosas, mientras que en el resto del territorio se esperan acumulados diarios de 15 a 20 milímetros por metro cuadrado.

    En un comunicado, Copeco da a conocer que las oficinas departamentales de Tocoa en Colón, Gracias a Dios en Puerto Lempira y la regional de La Ceiba, así como los comités municipales y locales de emergencias de las zonas bajo alerta verde estarán pendientes de las condiciones del tiempo y de la supervisión de los ríos para tomar prevenciones oportunas si se requiere.

    Héctor Zavala, pronosticador del SMN, dijo que los vientos en el litoral caribe soplarán del noroeste con una velocidad de 20 a 25 kilómetros por hora en la parte occidental, desde el norte de 25 a 35 kilómetros por hora en Islas de la Bahía, Atlántida y Colón, y del noroeste de Gracias a Dios con una velocidad de 40 a 60 kilómetros por hora.

    Copeco invita a la población a estar en comunicación con los establecimientos regionales y departamentales para solicitar recomendaciones o sugerencias, asimismo visitar la página web www.copeco.gob.hn, en que podrá conocer las acciones frente a cualquier fenómeno natural.