08/12/2023
04:20 PM

Filiberto Martínez, nuevo jefe en el litoral

Hoy a las 10.00 am tomarán posesión los nuevos jefes de la Regional No. 1.
Los cambios forman parte de la reestructuración policial en ejecución.

El nuevo vocero de la Policía Nacional, comisionado Silvio Edmundo Inestroza, dio a conocer ayer los nombramientos del jefe regional y departamentales que tendrán bajo su cargo las operaciones policiales en la Región No. 1, en el corredor del litoral atlántico.


Los cambios forman parte de la reestructuración policial que se ejecuta desde que fue nombrado el ministro Pompeyo Bonilla y que busca fortalecer la institución policial para combatir la ola de violencia que azota al país.


Como jefe regional fue nombrado el comisionado Filiberto Martínez Andino; jefe departamental en Atlántida, subcomisionado José David Aguilar Morán; jefe departamental en Colón, subcomisionado Roger Osmín Bardales; jefe departamental en Islas de la Bahía, Ramón Adalberto Martínez Hernández, y jefe departamental en Gracias a Dios, subcomisionado Henry Vicente Osorto Canales.


Hoy en ceremonia especial a las diez de la mañana serán los actos de traspaso en la jefatura departamental de La Ceiba, donde estará presente el alto mando policial.


Los cambios


La Regional No. 1 de la Policía está estructurada, los oficiales nombrados tienen el reto de combatir la ola delictiva en una zona que el propio director de la Policía Nacional, general José Luis Muñoz Licona, califica como “conflictiva”.


“Hemos hecho un análisis minucioso para nombrar a los oficiales que ahora toman bajo su cargo las jefaturas policiales. El primer movimiento es en la Regional No. 1, una de las zonas más problemáticas, y por eso se decidió priorizar los cambios en esta zona. La próxima semana anunciaremos los cambios en la Regional No.2, que comprende los departamentos de Cortés, Yoro y Santa Bárbara. De igual manera se efectuarán cambios en la Regional No. 4, en los departamentos de Copán, Ocotepeque y Lempira”, apuntó Muñoz. El oficial afirmó a LA PRENSA que los cambios abarcan las direcciones policiales, que se darán a conocer la próxima semana.


Estrategias


El director policial informó que la misión de los nuevos jefes es trabajar con las comunidades y mantener una estrecha relación con los alcaldes.


“Se deben fortalecer las relaciones con la población y el trabajo directo con las comunidades por medio de los alcaldes, patronatos y comisiones de seguridad. Esa relación es vital para que lleguemos a estar en contacto directo con el pueblo. Se han girado instrucciones y cada jefe ya lleva los lineamientos del trabajo que van a desarrollar para fortalecer la estrategia de seguridad”, indicó el director policial.


Una prioridad es el trabajo desarrollado por medio del programa Municipios Seguros, que continuará aplicándose en todo el país.


“Vamos a trabajar de lleno. Tenemos un gran compromiso y esperamos que la población se sienta satisfecha con nuestro trabajo conjunto en las zonas asignadas”, indicó el subcomisionado Ramón Martínez Hernández.


Nueva imagen


El nuevo vocero policial Silvio Edmundo Inestroza Padilla asumió desde ayer la jefatura de Relaciones Públicas de la institución policial y afirma que llega para ser parte de la nueva era en la institución policial.


“Venimos con optimismo para fortalecer la imagen de la institución y mantener contacto permanente con los medios de comunicación. En nuestro esquema de trabajo buscamos acercarnos a la población, de la que esperamos su colaboración. Estamos enfocados en un trabajo de acercamiento. Ésta es una nueva institución policial y queremos dar respuestas a la población para que la sociedad crea en nosotros”, apuntó Inestroza.


El director José Luis Muñoz Licona anunció que después de estructurar todas las direcciones y jefaturas policiales visitará las regiones para conocer las necesidades y los problemas de la institución y de la ciudadanía para coordinar con todo su equipo las acciones que ejecutarán.